Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Permite reducir más de un 88% la huella de carbono

Technal se alía con Neinor Homes para fomentar el aluminio reciclado en sus viviendas

Image (22)
La firma de un acuerdo de colaboración entre Technal y Neinor Homes para fomentar el uso de aluminio reciclado posconsumo en sus promociones residenciales permitirá reducir más de un 88% la huella de carbono. FOTO: Technal
|

Technal y Neinor Homes han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el uso de aluminio reciclado posconsumo Hydro Circal 75R en sus promociones residenciales, que permite reducir más de un 88% la huella de carbono.

 

Esta alianza supone un paso más que refuerza el compromiso de ambas compañías con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en su contribución a la descarbonización y circularidad del sector inmobiliario y de la construcción, responsable de cerca del 40% de las emisiones de CO2 a nivel mundial.

 

De este modo, las nuevas viviendas de la promotora contarán con ventanas y puertas Technal, fabricadas con Hydro Circal 75R, el aluminio reciclado de la marca, que está producido con, al menos, un 75% de chatarra posconsumo y supone una drástica reducción de emisiones, que llega a más del 88%, si se compara con la media mundial de la producción de aluminio primario (16,7 kg de CO2 por kg de aluminio). 

 

Asimismo, en las carpinterías también se podrá incluir poliamidas recicladas, y habrá la posibilidad de certificarlas con el estándar internacional Cradle to Cradle, que evalúa la circularidad del producto. 

 

Fernando Hernanz, director general de Operaciones en Neinor Homes, ha afirmado que “este acuerdo forma parte de las distintas alianzas que estamos impulsando desde Neinor Homes, en virtud de nuestro Plan Estratégico de Sostenibilidad”. Y añade: “Alianzas como ésta no solo demuestran nuestro firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sino que también subrayan nuestro continuo esfuerzo por innovar y adoptar prácticas más responsables en cada paso de nuestra cadena de valor. Estamos encantados de poder ofrecer a nuestros clientes viviendas más eficientes y sostenibles”.

 

Por sy parte, Ferran Xipell, director de Hydro Building Systems España, apunta que “este acuerdo es un impulso hacia la sostenibilidad y circularidad del sector promotor y afianza el compromiso de Hydro Building Systems con la sociedad, primando el uso de un material sostenible y circular de muy baja huella de carbono para luchar contra el cambio climático” y explica: “El aluminio representa una gran oportunidad para alcanzar la descarbonización en la edificación, ya que es un material que puede reciclarse infinitas veces sin perder ninguna de sus propiedades”.

 

Novena alianza de Neinor Homes en el marco de su plan de ESG

En esta línea, Neinor Homes ha anunciado ya la firma de nueve alianzas estratégicas en el último año para impulsar la construcción sostenible, avanzando en el cumplimiento de su estrategia ESG plasmada en su Plan de Sostenibilidad 2022-2025. Los acuerdos contribuyen al desarrollo de prácticas más sostenibles con el medio ambiente, fomentando la economía circular, la descarbonización e innovación de procesos y el empleo de productos con baja huella de carbono. 

 

Concretamente, se han firmado acuerdos en virtud de los cuales Neinor Homes aplicará materiales más sostenibles como el acero o el cemento verde; incorporará soluciones alternativas que reducirán la huella de carbono como sistemas de climatización o de tuberías; y modernizará sus procesos de construcción, incluyendo procesos de recogida de residuos más sostenibles.

 

Sistemas Technal, a la vanguardia de la sostenibilidad

Hydro Circal se obtiene a partir del aluminio reciclado que proviene de ventanas que han llegado al final de su vida útil. Mediante un proceso de fundición, se vuelve a introducir en el circuito de fabricación. Este proceso es ejemplo del concepto de “minería urbana”, que consiste en la extracción de materias primas de productos al final de su vida útil; en lugar de extraerlas de recursos naturales.

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA