Suscríbete
Suscríbete
El evento será inaugurado por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez

Contart Ibiza 2024 acogerá a 650 profesionales de la edificación entre los días 25 y 26 de abril

Not1 thumb contart2024 (1)
CGATE ha tenido que cerrar las inscripciones para Contart Ibiza 2024 al superarse el aforo previsto. FOTO: Contart
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), organizador de Contart 2024, ha cerrado las inscripciones a la convención internacional, al haberse superado el aforo previsto en los distintos auditorios del Palacio de Congresos de Santa Eulalia de Ibiza. 

 

Bajo el lema ‘Habitar Plenamente: Viviendas Sanas, Personas Sanas’, el evento, programado para los días 25 y 26 de abril, promete ser un espacio de reflexión, aprendizaje y debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector.

 

“Nunca nos había ocurrido algo así”, explica el presidente del CGATE, Alfredo Sanz. “La alta demanda de inscripciones es una clara muestra del interés por nuestros compañeros en esta convención internacional que se ha convertido en un referente y un gran foro de conocimiento y aprendizaje para la arquitectura técnica”, declara.

 

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, inaugurará la convención, mientras que Salvador Rueda será el responsable de pronunciar la ponencia inaugural. El presidente y director de la Fundación Ecología Urbana y Territorial explicará el papel de los edificios en el entorno urbano.

 

Pero además de la ecología urbana, Contart 2024 se centrará en la salubridad de los edificios y en cómo estos afectan a la salud de sus ocupantes; la rehabilitación energética, que será uno de los principales ejes sobre el que versarán las distintas ponencias, los talleres y las nutridas mesas de debates; y la innovación que centrará la atención de los congresistas, dada su importancia para lograr la transformación energética. 

 

Tras la ponencia inaugural, la convención continuará con una ponencia sobre la regeneración laboral en el sector de la edificación, a cargo de Javier González López, director de Formación y Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC).

 

También contará con una mesa redonda titulada el ‘Futuro del sector de la edificación desde la perspectiva de la profesión de la arquitectura técnica’. Moderada por Leonor Muñoz, vicepresidenta del CGATE, esta mesa contará con la participación de destacados panelistas como Iñaki Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura; Javier Sagüés, director General de Arpada; Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE); Marta Vidal Crespo, consejera de Vivienda, Territorio y Movilidad del Gobierno de Islas Baleares. 

 

El programa incluye interesantes mesas redondas y conferencias sobre las últimas novedades del sector, en las que se espera brindar a los asistentes una visión integral de las tendencias actuales y futuras en la industria.

 

Destacados expertos compartirán sus conocimientos sobre herramientas para la rehabilitación energética, flujos de generación de residuos en proyectos de edificación, y oportunidades de integrar la prevención de riesgos laborales a lo largo del ciclo de vida de una construcción mediante la metodología BIM. Además, se abordarán temas cruciales como la accesibilidad, la seguridad universal, la eficiencia energética en la renovación del parque residencial existente, y la sostenibilidad en edificios patrimoniales.

 

La convención también ofrecerá un espacio para debatir la importancia de la rehabilitación para mejorar la calidad de vida de las personas, y el papel de los colegios profesionales como agentes del cambio en materia de accesibilidad. Con la participación de figuras destacadas como Francisco Javier Martín Ramiro, Antonio Jaume Monserrat, y Aurora Ortega Almagro, se espera generar un diálogo enriquecedor sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector.

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA