Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La ceremonia de entrega será el día 22 de mayo

Los Premios Construmat 2024 nominan a 17 obras internacionales sostenibles

Unnamed
Las 17 obras internacionales nominadas a los Premios Construmat 2024. FOTO: Construmat
|

Los Premios Construmat 2024 han nominado a 17 edificios construidos bajo criterios de sostenibilidad en países como Alemania, España, Ecuador, Francia, Ruanda, Senegal, Sudáfrica, Suiza, Tailandia o Uganda, entre otros. Estos galardones se entregarán con motivo de la celebración de la 23ª edición del Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona, que tendrá lugar del 21 al 23 de mayo en el recinto de Gran Via.

 

Las obras seleccionadas son edificios finalizados y en funcionamiento entre 2019 y 2023 que destacan por su implantación en el entorno, resolución formal y uso del espacio, así como por la utilización de materiales y sistemas constructivos sostenibles e innovadores.

 

Los proyectos españoles candidatos al premio Construmat 2024 son el nuevo polideportivo del barrio del Turó de la Peira (Barcelona), de Anna Noguera y Javier Fernández; las viviendas sociales en Cornellà de Llobregat (Barcelona), de Peris + Toral Arquitectes y las de Palma de Mallorca, de Carles Oliver, Antonio Martín, Xim Moyá y Alfonso Reina; el Colegio Reggio de El Encinar de los Reyes, de Andrés Jaque-Office for Political Innovation; y el centro integral del transporte de Metro de Madrid, de Nexo+Gutiérrez-delaFuente+Perea

 

Asimismo, entre las obras nominadas se encuentran proyectos de otras zonas europeas como el museo de la ciudad alpina de Sonthofen (Alemania); la Escuela Frida Kahlo, situada en Francia, o el centro agrícola de Sales, en Suiza. Igualmente, han sido nominadas obras en África, Asia y Sudamérica. Entre ellas se encuentran el centro productivo comunitario Las Tejedoras, en Guayaquil (Ecuador); la sede del Instituto para la Conservación de la Agricultura, en Karama (Ruanda); el oratorio de San Javier, en Umphang (Tailandia) o la escuela Mustardseed, en Sentema (Uganda)

 

Las obras han sido diseñadas por estudios de arquitectura locales, algunas en colaboración con equipos profesionales internacionales o multidisciplinares. Con esta nominación, el comité reconoce el trabajo de los profesionales y empresas de consultoría, construcción, dirección de obras, diseño interior o paisajismo, comprometidos con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para implementar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. 

 

En este sentido, en los proyectos nominados se han utilizado soluciones basadas en arquitectura pasiva, diseño bioclimático, descarbonización, eficiencia energética, regeneración urbana, rehabilitación, uso de sistemas y materiales naturales tradicionales como la madera o la tierra, recursos de proximidad, etc. para desarrollar una iniciativa social, inclusiva y cultural.

 

Comité experto y jurado de prestigio

El comité experto que ha seleccionado estas obras lo han formado representantes de cinco instituciones vinculadas a la promoción, el fomento y la divulgación de la sostenibilidad en la arquitectura: Architecture d’Aujourd’hui (AA), Associació d’Arquitectes per la Sostenibilitat (AuS-COAC), la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), Bauhaus-Earth y el Green Building Council España (GBCe).

 

Tras esta fase previa, el proyecto vencedor lo decidirá un jurado de reconocido prestigio en el ámbito de la práctica y la investigación en arquitectura sostenible, integrado por la directora de la Escuela de Arquitectura de París (ESA-París), Marie-Hélène Contal; el arquitecto del estudio bplus.xyz y profesor de la Escuela Politécnica Federal (ETH), en Zúrich, Olaf Grawert; y el fundador de SUMO arquitectes y profesor de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC), Jordi Pagès.

 

El público también podrá elegir una de estas obras a través de una votación popular, que se desarrollará del 11 al 25 de abril y que permitirá obtener acreditaciones o entradas gratuitas al salón.

 

La ceremonia de entrega de los Premios Construmat, comisariados por la Fundació Mies van der Rohe, tendrá lugar el día 22 de mayo en el marco de las actividades del salón. 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA