Como parte de la inversión que el Gobierno de Gibraltar está haciendo en la oferta educativa pública, Bishop Fitzgerald Upper Primary School presenta una política escolar completa y equilibrada para todos los alumnos. Este colegio ha seleccionado las soluciones de Vicaima para desarrollar una estructura de alta calidad en las diferentes áreas de enseñanza.
Priorizando la seguridad en todas las etapas del proyecto, la elección del Portaro —conjunto que integra puerta, cerco y accesorios en una única pieza— refleja la importancia de la resistencia al fuego y del aislamiento acústico, a través de una aplicación transversal de esta solución en los diferentes espacios del edificio, incluyendo los modelos Portaro cortafuego FD30 y FD60. Certificadas por entidades internacionales acreditadas, estas soluciones garantizan el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad.
El colegio Bishop Fitzgerald Upper Primary School incorpora simultáneamente las opciones Portaro SK AC32dB y SK AC33dB, con niveles de aislamiento acústico adecuados para salas totalmente preparadas para la dinámica de concentración.
Además de la funcionalidad y de la seguridad, este edificio encuentra en la movilidad y en la accesibilidad otro requisito esencial, en el que las opciones Portaro Corredera interior de tabique y las soluciones de 2 hojas desempeñaron un importante papel de apoyo, mientras que la inclusión de vidrieras y puertas con montante se integraron estratégicamente para maximizar la presencia de luz natural, un elemento fundamental para el bienestar de todos los usuarios.
Tanto en el exterior como en el interior, el colegio Bishop Fitzgerald Upper Primary School presenta multitud de colores, diseños y frases motivadoras que contribuyen a crear un entorno dinámico y lleno de vida. Los diversos revestimientos de la gama Dekordor de Vicaima utilizados aquí encajan a la perfección, concretamente Dekordor HD Colors Ceniza Shadow, Amarillo Mustard y Verde Aqua, entre otros colores personalizados para el proyecto. Al tratarse de laminados de elevada resistencia física y química, están especialmente indicados para lugares de intenso tránsito, en los que se desea combinar durabilidad y diseño.
El edificio original de la escuela data de 1956, en el emplazamiento de una antigua fortificación, convirtiéndose en su fase más reciente en un moderno proyecto en New Camp que ha consolidado su posición como entorno seguro y propicio para el aprendizaje.
Este espacio público de enseñanza contó con la colaboración de Vicaima, especializada en soluciones para puertas de interior, cercos, armarios, paneles y piezas de mobiliario. Todas ellas poseen la certificación FSC (Forest Stewardship Council), organización que promueve la gestión forestal responsable.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios