Strohm Teka ya ha sacado a la venta sus nuevas colecciones para baños, con las que la empresa busca dar a los usuarios nuevas ideas para decorar este rincón de sus hogares siguiendo las últimas tendencias.
El blanco nunca pasa de moda, sin embargo, que sobreviva intacto al día a día sin que pierda el brillo resulta todo un reto. Por eso, toda la cerámica de la colección Lavi de Strohm Teka utiliza el mineral solid en la fabricación de su bañera, la encimera del mueble lavabo y en el propio lavabo.
De este modo, se obtiene una mayor resistencia y un acabado mate, a la vez que facilita la reparación de las piezas. Además, para una mayor comodidad, dentro del mueble del lavabo, los cajones incorporan sistema de apertura push, así como amortiguadores hidráulicos en las guías de los cajones para garantizar un cierre suave y silencioso.
Una de las tendencias más sonadas de este año es la grifería negra. Siguiendo esta línea, la grifería Manacor de Strohm Teka presenta un diseño de grifo alto, que permite incorporar un lavabo sobreencimera, dándole al espacio un toque más moderno. En acabado Brave Black, esta grifería posee aireador antical con limitador de caudal a 5 l/min, cartucho cerámico de gran precisión y suavidad, así como latiguillos de alimentación flexibles 3/8”.
El baño ha pasado a ser un espacio de la casa dedicado al bienestar. Es por eso que los conjuntos de bañera han retomado el protagonismo para convertirse en las piezas protagonistas de los grandes baños. El conjunto de bañera de la colección Lavi, además de grifo perchero y bañera en mineral solid, se compone de otras dos piezas en madera de iroko. Por un lado, una bandeja que reposa a lo ancho de la bañera para acoger aquellos elementos que se desee que acompañen a ese momento de higiene y relajación. Por otro, un reposapiés que ayuda a proporcionar una cálida sensación al salir del agua.
Apostando por la innovación y el diseño, en Strohm Teka, han creado el grifo perchero para la colección Lavi. Su diseño se remata en su parte superior con un perchero en forma de ramas de árbol para colgar la toalla, albornoz, pijama... De este modo, se pretende hacer más confortable el momento baño. Otro detalle a destacar es el acabado madera que, sin embargo, es en realidad metal con una imprimación que imita a este material noble.
La ducha 180º de Strohm Teka incorpora un revolucionario diseño que oculta el flexo dentro de la barra y que aparece y se activa girando la misma 180º. Gracias a esta funcionalidad, este nuevo producto proporciona un diseño cuidado y minimalista, manteniendo todas las prestaciones de una ducha de alta gama que, además, facilita su limpieza y es más higiénica para el usuario.
Este novedoso modelo cuenta con dos tecnologías añadidas que ya son seña de identidad de la Marca: el sistema de duchas Dual Control, que combina el diseño de un termostático con la funcionalidad de un monomando, y el sistema Healthy, que reduce las posibilidades de que las bacterias proliferen gracias a que, cuando se cierra el grifo de la ducha, el agua de los conductos se vacía automáticamente.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios