Se cumplen con creces las previsiones de la organización. A pocas semanas de la apertura de puertas, Light + Building ha informado que más de 2.130 empresas se han registrado para presentar sus soluciones y tendencias en este encuentro internacional en tecnología de iluminación y servicios de construcción, que se celebrará en Frankfurt, del 3 al 8 de marzo de 2024.
Del total de 2.130 expositores, el 77% proceden de más allá de las fronteras alemanas. Después de Alemania, la mayoría de los expositores llegarán de Italia, China, Turquía, España, Polonia, Austria, Países Bajos, Gran Bretaña, Francia y Grecia.
Johannes Möller, director de Light + Building, afirma: “A pocas semanas de que se abran las puertas, se puede hablar de un potente impulso final: desde finales del año pasado se han registrado unas 130 inscripciones de expositores. Esto representa otro impulso positivo de cara a la etapa final hasta el comienzo de la feria”.
El lema de la edición 2024 de esta feria de innovación es ‘Be Electrified’. Como base para una mayor sostenibilidad y un sector de la construcción preparado para el futuro, la principal feria internacional centra su atención en la electrificación. Allí, la industria presentará sus tendencias en iluminación, así como innovaciones en los campos de la ingeniería eléctrica, la automatización de viviendas y edificios, y la tecnología de seguridad conectada, a una audiencia de arquitectos, arquitectos de interiores, diseñadores, planificadores, ingenieros, artesanos y el comercio.
Numerosos eventos garantizarán que no falten inspiración e información. En el Design Plaza del pabellón 3.1 todo gira en torno a la iluminación, la arquitectura y el diseño. Muy cerca temáticamente de la automatización de viviendas y edificios, así como de la ingeniería eléctrica, el Building Plaza en el pabellón 9.0, el Foro Tecnológico ZVEI en el pabellón 12.1 y el ZVEH E-House en el pabellón 11.0 ofrecen una gran oportunidad para la transferencia de conocimientos. Las visitas guiadas sobre temas seleccionados garantizarán la orientación a pesar de la multitud de temas tratados en la feria.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios