Summumstudio ha obtenido el máximo reconocimiento por cinco de sus espacios en los Premios Nacionales de Arquitectura Efímera 2023, que se entregaron este pasado jueves en Madrid Esta es la tercera edición y de forma consecutiva, que Summumstudio logra este reconocimiento.
De entre los cinco proyectos que han recibido un reconocimiento, dos de ellos han obtenido el máximo galardón. Un Emporia Oro fue para el stand de WOW Design en la feria norteamericana de Coverings 2023 en la categoría de ‘Mejor Stand Ferial’. El segundo Emporia Oro de la categoría ‘Espacio Miscelánea’ fue para el espacio ‘Home, Sweet Home’ de WOW Design en Casa Decor 2023.
Otros proyectos también galardonados como ‘Selección’ de Summumstudio en la categoría ‘Mejor Stand Ferial’ fueron los siguientes: el stand para WOW Design en la feria de Cersiae 2023 (Italia), el stand de Neolith en la feria Cevisama 2022 y el stand de la Comunidad de Madrid en Fitur 2023.
Los Premios Emporia, que celebran este año su 11ª edición, seleccionan los mejores trabajos en el campo de la arquitectura y el diseño efímeros en España, un sector de gran actividad creativa a través de montajes para exposiciones, eventos, diseño comercial y festivales.
Los Premios Nacionales de Arquitectura Efímera cuentan con el respaldo de las principales organizaciones y medios del sector. El jurado de los Premios Emporia está formado exclusivamente por representantes de las organizaciones profesionales y de la prensa especializada. Hace una semana se dieron a conocer los Premios Anuaria en los que Summumstudio también obtuvo cuatro galardones por sus trabajos en diseño gráfico y branding para las firmas Uecko, Exagres y Mercury Cerámica.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios