Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain Isover y Placo lanzan el sistema de tabiquería futuRE con el objetivo de impulsar la transformación del mercado de la construcción

2023 12 15 13 21 11 A4 grafica future sin marcas
Todos los componentes del sistema cuentan con EPD verificada, dando un paso más hacia la construcción ligera y sostenible. Foto://Saint-Gobain Isover/Saint-Gobain Placo
|

Saint-Gobain IsoverSaint-Gobain Placo, referentes en soluciones aislamiento y placa de yeso laminado, respectivamente, presentan su nuevo sistema de tabiquería futuRE, con el objetivo de impulsar la transformación del mercado de la construcción. Esta innovadora solución para construcción en interiores es “el primer sistema completo de tabiquería que reduce un 20% su huella de carbono, compuesto por placa de yeso laminado, lana mineral y perfilería”, afirman. 

 

Construcciones sostenibles 

El Sistema futuRE es “la respuesta a la creciente demanda de un mercado que se transforma hacia la construcción ligera y sostenible, que cada vez precisa más soluciones que reduzcan su impacto ambiental y ofrezcan un alto nivel de prestaciones”, añaden. Los tres componentes de esta solución, en la que Isover y Placo son pioneros en el mercado, cuentan con Declaración Ambiental de Producto (EPD) verificada, avalando así el cumplimiento y la fiabilidad del sistema en términos de sostenibilidad. 

 

Además, este primer sistema completo aúna sostenibilidad con altas prestaciones térmicas, acústicas, de protección pasiva y de robustez, marcando un nuevo hito para los sistemas de construcción interior. Se adapta perfectamente a los estándares de la construcción sostenible, ya que contribuye a la obtención de las certificaciones ambientales LEED, BREEAM y Well

 

El sistema futuRE está compuesto por tres elementos: la placa de yeso laminado Placo Planet futuRE, fabricada con un 28% de contenido reciclado; la lana mineral arena Apta futuRE, fabricada con un 78% de vidrio reciclado; y en cuanto a la perfilería, se ha empleado Perfil Planet futuRE, que reduce en un 69% su huella de carbono.

 

Sostenibilidad, pilar estratégico

El Sistema futuRE es el resultado del desarrollo e innovación de Saint-Gobain Isover y Placo para ofrecer al mercado una clara diferenciación en los sistemas de tabiquería en materia de sostenibilidad, pilar estratégico para el grupo. Con esta solución, demuestran una vez más su compromiso con la descarbonización del sector de la construcción

 

Ya en el año 2017 Placo se constituyó como primer fabricante gestor de residuos de placa de yeso laminado proveniente de obras, poniendo en marcha su el Servicio de Reciclaje Placo. A través de él, se han desarrollado todos los mecanismos, tecnologías y procesos necesarios para reducir el desperdicio de materias primas. 

 

El desarrollo del Sistema futuRE responde al compromiso de los fabricantes Isover y Placo de construir mejor para las personas y el planeta a través de soluciones y sistemas que aporten eficiencia energética y sostenibilidad, siempre guiados por el propósito común del Grupo Saint-Gobain “Making the world a better home”. 

 

Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA