Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Asefave celebra con aforo completo el I Congreso de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar en España

IMG 2245
El programa del congreso incluyó una cena de gala y la posterior entrega de los reconocimientos Asefave. Foto://Asefave
|

Los días 23 y 24 de noviembre se celebró el primer Congreso de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar de España, organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave). Más de 300 expertos nacionales e internacionales se dieron cita en el Hotel NH Madrid Ventas de Madrid para analizar el estado actual del sector, compartir su visión, recoger sus sugerencias y responder con propuestas de evolución ante las nuevas tendencias y retos vigentes

 

“Desde Asefave comprendimos la necesidad de contar con un foro sectorial que reuniese a todas las partes implicadas para avanzar juntos e impulsar nuestra actividad. Estamos muy satisfechos con el resultado de este primer congreso y con la acogida que ha tenido entre nuestros asociados y otras compañías, expertos e instituciones. El aforo completo nos confirmó el interés y ganas de actuar que existe en nuestro sector”, expuso Pablo Martín, director de Asefave. 

 

“Esperamos convertir este encuentro en una cita bienal y punto de referencia para todos aquellos involucrados en el sector de las ventanas, fachadas ligeras, fachadas ventiladas, sistemas de protección solar y sus componentes”, añadió.

 

El congreso fue inaugurado por Miguel Robles, presidente de Asefave, quien dio paso al director, Pablo Martín, para presentar los estudios sectoriales correspondientes a 2022.

 

Transformar el parque edificado 

Durante estas dos jornadas, los participantes disfrutaron de ponencias magistrales, mesas redondas y sesiones técnicas, así como una cena de gala, durante la que se hizo entrega de los reconocimientos Asefave.

 

“Cada vez vemos una mayor demanda de soluciones que aporten confort y eficiencia en viviendas y edificios. Como sector tenemos ante nosotros una gran oportunidad para hacer realidad la transformación del parque edificado español, de acuerdo con los objetivos y metas también instauradas por las instituciones europeas. Desde Asefave queremos reconocer las buenas prácticas y los esfuerzos de las empresas del sector de la envolvente, y promover una hoja de ruta eficaz junto con los responsables de la toma de decisiones. Este congreso es un nuevo punto de partida”, indicó Martín.

 

Patrocinadores y apoyo institucional

El encuentro contó con el apoyo de los patrocinadores premium AGC Flat Glass Iberica, Alugom, Alumarte, CVL, Giesse-Tyman International, Grupo Alumán, Grupo Consentino, Hermet 10, Persycom, Procomsa, Quilosa - Selena Iberia, Strugal y Vidresif; los patrocinadores classic Deceuninck, Fischer Ibérica, Iso-Chemie, Orgadata, Penosil - Wolf Group Ibérico, Saint - Gobain, Sika y Soudal y los patrocinadores basic Axalta, Centro Alum, Ensatec, Indalsu, Persax, Riventi Fachadas Estructurales y Tecnalia. 

 

Desde el plano institucional, el congreso estuvo respaldado por el Foro Iberoamericano del cerramiento, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), UNE y Veteco.

 

Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA