Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Tecniberia y el Coiim se unen para fomentar el desarrollo de la ingeniería

TECNIBERIA COIIM
Este convenio de colaboración servirá para mejorar la calidad de los servicios prestados por ambas entidades a sus asociados y colegiados. Foto://Tecniberia/Coiim
|

La Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Arquitectura, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (Coiim) han firmado un convenio de colaboración que, además de velar por los intereses del sector, servirá de marco para la puesta en práctica de forma conjunta de líneas de cooperación de interés mutuo, en especial de aquellas destinadas a mejorar la calidad de los servicios prestados por ambas entidades a sus asociados y colegiados. 

 

El convenio fue firmado por Joan Franco, presidente de Tecniberia, y por Fabián Torres, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (Coiim). Para la ejecución de las acciones incluidas en este convenio marco, las dos instituciones desarrollarán acuerdos específicos. 

 

Líneas de actuación

No obstante, el convenio define varias líneas de actuación en las que colaborarán Tecniberia y el Coiim: 

• Organización de eventos, ferias, congresos, seminarios, jornadas temáticas, mesas redondas (en especial en Congreso organizado por el Coiim (Cibitec), divulgación del conocimiento, etc..). 

• Cesión de espacios para la realización de actividades y eventos de networking. 

• Colaboración con las comisiones técnicas del Coiim mediante la incorporación de ingenieros industriales colegiados de las empresas asociadas a Tecniberia, así como en la elaboración de informes y en el apoyo de reformas normativas. 

• Programa de becas para jóvenes ingenieros y prácticas empresariales para estudiantes de ingeniería. 

• Programas de colaboración para el emprendimiento y de mentoring. 

• Intercambio de formación, cursos, profesorado, entre ambas organizaciones. 

• Programas de colaboración para proyectos de ingeniería social. 

• Acuerdos ventajosos para visados de proyectos. 

• Programas de colegiación y adscripción. 

• Difusión a través de la Bolsa de empleo del Coiim de necesidades de personal de Tecniberia y sus asociados. 

• Compartir capacidades mútuas de relaciones institucionales 

• Ofrecimiento a Tecniberia y sus asociados de expertos bajo modalidad de Interim Management de la bolsa de colegiados del Coiim.

• Ofrecimiento a Tecniberia y sus asociados de consejeros a través de la bolsa de consejeros del Coiim. 

• Posibilidad de incorporación al Consejo Asesor de Coiim de ejecutivos de las empresas asociadas en Tecniberia. 

 

Beneficios para el colectivo

Durante la firma del convenio, Franco apuntó: “En Tecniberia, como asociación, somos la casa y la voz de la ingeniería, y estamos convencidos que este tipo de alianzas. como la que ahora firmamos con el Coiim, que repercutirá en el beneficio de todo el colectivo, son necesarias especialmente en el actual momento de crisis de profesionales”. 

 

Por su parte, Torres subrayó: “El Coiim tiene entre sus fines la promoción de actividades para el desarrollo de la ingeniería industrial, así como velar por la satisfacción de los intereses generales relacionados con la ingeniería. Este acuerdo que firmamos con Tecniberia refuerza la labor de la función del ingeniero en la sociedad”.

 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA