Suscríbete
Suscríbete

Tecniberia y el Coiim se unen para fomentar el desarrollo de la ingeniería

TECNIBERIA COIIM
Este convenio de colaboración servirá para mejorar la calidad de los servicios prestados por ambas entidades a sus asociados y colegiados. Foto://Tecniberia/Coiim
|

La Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Arquitectura, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (Coiim) han firmado un convenio de colaboración que, además de velar por los intereses del sector, servirá de marco para la puesta en práctica de forma conjunta de líneas de cooperación de interés mutuo, en especial de aquellas destinadas a mejorar la calidad de los servicios prestados por ambas entidades a sus asociados y colegiados. 

 

El convenio fue firmado por Joan Franco, presidente de Tecniberia, y por Fabián Torres, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (Coiim). Para la ejecución de las acciones incluidas en este convenio marco, las dos instituciones desarrollarán acuerdos específicos. 

 

Líneas de actuación

No obstante, el convenio define varias líneas de actuación en las que colaborarán Tecniberia y el Coiim: 

• Organización de eventos, ferias, congresos, seminarios, jornadas temáticas, mesas redondas (en especial en Congreso organizado por el Coiim (Cibitec), divulgación del conocimiento, etc..). 

• Cesión de espacios para la realización de actividades y eventos de networking. 

• Colaboración con las comisiones técnicas del Coiim mediante la incorporación de ingenieros industriales colegiados de las empresas asociadas a Tecniberia, así como en la elaboración de informes y en el apoyo de reformas normativas. 

• Programa de becas para jóvenes ingenieros y prácticas empresariales para estudiantes de ingeniería. 

• Programas de colaboración para el emprendimiento y de mentoring. 

• Intercambio de formación, cursos, profesorado, entre ambas organizaciones. 

• Programas de colaboración para proyectos de ingeniería social. 

• Acuerdos ventajosos para visados de proyectos. 

• Programas de colegiación y adscripción. 

• Difusión a través de la Bolsa de empleo del Coiim de necesidades de personal de Tecniberia y sus asociados. 

• Compartir capacidades mútuas de relaciones institucionales 

• Ofrecimiento a Tecniberia y sus asociados de expertos bajo modalidad de Interim Management de la bolsa de colegiados del Coiim.

• Ofrecimiento a Tecniberia y sus asociados de consejeros a través de la bolsa de consejeros del Coiim. 

• Posibilidad de incorporación al Consejo Asesor de Coiim de ejecutivos de las empresas asociadas en Tecniberia. 

 

Beneficios para el colectivo

Durante la firma del convenio, Franco apuntó: “En Tecniberia, como asociación, somos la casa y la voz de la ingeniería, y estamos convencidos que este tipo de alianzas. como la que ahora firmamos con el Coiim, que repercutirá en el beneficio de todo el colectivo, son necesarias especialmente en el actual momento de crisis de profesionales”. 

 

Por su parte, Torres subrayó: “El Coiim tiene entre sus fines la promoción de actividades para el desarrollo de la ingeniería industrial, así como velar por la satisfacción de los intereses generales relacionados con la ingeniería. Este acuerdo que firmamos con Tecniberia refuerza la labor de la función del ingeniero en la sociedad”.

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA