La Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego) presenta una nueva edición del Día del Fuego en Madrid. La jornada, con entrada libre previa inscripción, se ha titulado “Transformando los retos en oportunidades” y se celebrará en el Instituto de Ingeniería de España el próximo 21 de noviembre, entre las 9.00 y 14.00 h.
La apertura y presentación correrá a cargo de José Trigueros, presidente del Instituto de la Ingeniería de España (IIE); y Adrián Gómez, presidente de Tecnifuego.
El programa de ponencias abarca la actualidad, presentando los retos a los que se enfrentan los profesionales de la seguridad frente a los incendios, así como las principales novedades y soluciones disponibles.
En primer lugar, se tratará “El impulso de la digitalización a la prevención: Mantenibilidad y gestión de la emergencia”, por Antonio Tortosa, vicepresidente; Carlos Chicharro, director del Área Protección Activa; y Lluis Marín, coordinador del Comité Sectorial Fabricantes de Equipos de Detección, de Tecnifuego.
A continuación, le seguirá la ponencia sobre “La prevención de incendios en las plantas de reciclaje y el problema de las baterías de litio”, por Jon Michelena, director de Cepreven. La siguiente intervención analizará “La mejora de la reacción al fuego de los materiales constructivos y decorativos”, con la intervención de Rafael Sarasola, coordinador; y Llorençs Domingo, del Comité Sectorial de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Protección Pasiva de Tecnifuego.
Tras una pausa para el café, se retomará la jornada con un nuevo documento “Fichas Básicas de Productos de Protección Pasiva”, introducido por Alfonso Díez, coordinador del Comité Sectorial de Fabricantes de Productos de Protección Pasiva Tecnifuego. La siguiente ponencia informará sobre “la Nueva Norma UNE 23584 Instalación Sistemas de Control de Temperaturas y Evacuación de Humos”, por parte de Santos Bendicho, de UNE CTN 23.
El programa se cerrará con la campaña “Objetivo Víctimas Cero”, puesto en marcha este año por Tecnifuego y que tiene como misión concienciar sobre los riesgos de incendio, aportando información sobre medidas preventivas y de seguridad. Cerrará el turno de ponencias un representante del Instituto de Ingeniería de España.
Tras las ponencias se celebrará el coloquio y se resumirán las principales conclusiones a cargo de Antonio Tortosa, vicepresidente Tecnifuego y Fernando López, presidente Comité de Edificación IIE.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios