La Fundación Holcim para la Construcción Sostenible ha anunciado la lista de los 20 finalistas de los Holcim Awards 2023. Seleccionados por un jurado compuesto por cinco expertos independientes de todo el mundo, estos proyectos representan enfoques altamente contextuales y practicables hacia la construcción sostenible a través de diversas escalas, presupuestos, geografías y formas.
La clasificación concreta de los nominados será anunciada en la ceremonia de los Holcim Awards 2023 que se celebrará el 18 de noviembre en Venecia (Italia), durante las últimas semanas de la 18ª Bienal de Arquitectura Internacional de Venecia 2023.
Entre los finalistas, figura un proyecto español, “El 17. Composición de la Casa del Conocimiento”, consistente en un proceso de codiseño 360° para la rehabilitación de una nave industrial en Madrid, por Husos, Elii y Ultrazul.
“Los finalistas de los Holcim Awards de este año ejemplifican cómo es posible –en esta década decisiva hacia el desarrollo sostenible– perseguir y lograr la aplicación del diseño y prácticas de construcción innovadores que ofrezcan una respuesta holística para alcanzar los objetivos de desarrollo humano y regenerar los sistemas naturales”, declaró Laura Viscovich, directora Ejecutiva de la Fundación Holcim.
La inscripción para ver la retransmisión en directo de la ceremonia de los Holcim Awards 2023, el próximo 18 de noviembre ya está abierta. Haga clic aquí para inscribirse y recibirá un recordatorio.
Creados en 2004, los Holcim Awards para la Construcción Sostenible ensalzan proyectos que combinan el diseño y la construcción sostenibles con la excelencia arquitectónica. Orgullosos de la huella global que dejan, los Holcim Awards han otorgado hasta la fecha más de 320 premios. Para estos innovadores, el galardón es más que un simple reconocimiento, es un catalizador.
Desde fortalecer la legitimidad del proyecto a obtener el reconocimiento internacional del sector, los Holcim Awards juegan un papel clave en la aceleración de las mejores ideas y soluciones para un entorno de edificación más sostenible.
“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.
Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.
La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.
La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.
La empresa estará presente en el evento con 'Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez', una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, y también formará parte tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto.
En esta nueva etapa, asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora.
La compañía también ha designado a Luis Ortiz como nuevo subdirector general, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirector general en Oficina Técnica e Instalaciones.
Comentarios