La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), la Federación de Industria, Construcción y Agro (UGT-Fica) y CCOO del Hábitat, firmaron este martes, 24 de octubre, el Convenio Colectivo Estatal de Tejas, Ladrillos y Piezas Especiales de Arcilla Cocida.
El convenio, que próximamente será publicado en el BOE, recoge el acuerdo alcanzado por parte de Hispalyt, UGT-Fica y CC.OO. del Hábitat para el periodo 2023-2025, regulando las relaciones laborales entre las industrias de tejas, ladrillos y piezas especiales de arcilla cocida.
La comisión negociadora de este convenio ha estado formada por los siguientes integrantes:
Hispalyt:
UGT-Fica:
CCOO del Hábitat:
El objetivo de este acuerdo ha sido mejorar las condiciones del convenio colectivo a fin de conseguir un eficaz instrumento para regular las relaciones laborales del sector, adecuado a la situación económica actual, y que otorgue el máximo de seguridad jurídica a las partes.
Las partes se mostraron satisfechas por la firma de este nuevo convenio, en el que se encuentran cambios acordados como el incremento en los salarios del 4% para 2023 y el 3% para 2024 y 2025, los derechos sindicales, la igualdad de trato y oportunidades, permisos, licencias y contratación, entre otros, y que, según datos del sector, afectaría a más de 4.500 trabajadores.
Por parte de la patronal se espera que este acuerdo sirva para afianzar la colaboración entre empresarios y trabajadores en la ordenación de las relaciones laborales en el sector, y sirva para construir un futuro estable en el sector de fabricación de ladrillos y tejas.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Comentarios