Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Entregados los IX Premios Nacionales de Ingenieria Industrial de 2023

Image7
Innovación, investigación, sostenibilidad y reconocimiento a la profesión en los galardones más importantes de la Ingeniería Industrial de nuestro país. Foto://Consejo General de Ingenieros Industriales
|

Este miércoles, 25 de octubre, Sevilla se convirtió en el epicentro de la ingeniería en España con la gala de entrega de los IX Premios Nacionales de Ingeniería Industrial en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. Más de medio millar de invitados, entre los que asistieron CEOs de empresas Acciona Energía o Talgo. 

 

El presidente del Consejo General de Ingenieros Industriales, César Franco, manifestó que “España, Europa y nuestro planeta se enfrenta a desafíos para los que la ingeniería industrial esconde gran parte de las respuestas. Hoy hemos visto excelentes ejemplos de la aportación de la ingeniería industrial a la transformación de la energía, la digitalización, la movilidad de pasajeros y también de mercancías…”.

 

“Las universidades tiene que seguir siendo un semillero de talento. Son necesarios 200.000 ingenieros con bases muy sólidas para afrontar los retos de hoy y los del futuro. La universidad tiene que estar pegada al mundo de la empresa. Necesitamos faros que demuestren que la ingeniería industrial ayuda a mejorar nuestro día a día”, concluyó Franco. 

 

Los premios este año estuvieron marcados en los discursos por el reciente estudio del Observatorio de la Ingeniería en España que, entre sus conclusiones este año, destacaban la necesidad de incorporar a 200.00 nuevos ingenieros en los próximos 10 años. 

 

Los premios 2023 

El Premio al Ingeniero Industrial del Año se otorgó a Elena Moral Grande, COO en Talgo, en reconocimiento tanto a su “participación en proyectos clave en el liderazgo de nuestro país en el sector ferroviario, como a su trabajo desinteresado en dar visibilidad a la profesión de ingeniero industrial y, en especial, al talento femenino en la ingeniería, a través de numerosas iniciativas”. “La automatización de sistemas, los datos, las energías sostenibles…. En medio de todas las transformaciones sociales estamos nosotros: los ingenieros industriales”, destacó Moral en su discurso. 

 

Creatividad, innovación, resiliencia, tolerancia al estrés, flexibilidad y persuasión son algunas de las cualidades que requieren los desafíos más importantes. Los ingenieros industriales nos reconocemos allí. No podemos perder el tren del desarrollo tecnológico. Y últimamente estos trenes son de alta velocidad”, explicó la premiada.  “Tengo el compromiso de ayudar a mejorar la movilidad de las personas y hacerlo de una manera sostenible para nuestro planeta”, concluyó Moral. 

 

El premio a Elena Moral lo entregó Carlos Oriol, presidente de Talgo, que glosó la figura de la joven ingeniera: “Estábamos ante una personalidad fuerte y perseverante. Se hizo cargo del mayor desafío para la marca España en el exterior. Hoy este tren lleva a millones de pasajeros a más de 300km/h en una zona de extrema dificultad, el desierto”. 

 

El galardón Trayectoria Profesional lo recibió Vicente Cortés, presidente de Inerco. Se reconoce sus “importantes aportaciones a la ingeniería andaluza y española, tanto con la creación y el desarrollo de una empresa de ingeniería de referencia como Inerco, como a su labor haciendo llegar el trabajo de campo a los nuevos profesionales de la ingeniería a lo largo de su dilatada trayectoria como docente e investigador en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla”.

 

El premio Proyecto Solidario reconoce la labor de la Fundación Rodolfo Benito Samaniego. Por su desinteresado trabajo “poniendo sus recursos en pro de la solidaridad y los valores cívicos, con especial hincapié tanto en el reconocimiento a personas y entidades que sirvan de guía e inspiración a la sociedad, como en sus premios científicos y tecnológicos, que reflejan la voluntad de la fundación de “resaltar el esfuerzo del hombre por mejorar sus condiciones de vida a través del conocimiento y la investigación”. 

 

“Nuestro objetivo es poner en valor a los jóvenes ingenieros que vuelcan tanto esfuerzo en sus proyectos finales que buscan soluciones para mejorar el mundo en el que todos vivimos”, recalcó Ana Isabel Hidalgo Serna, presidenta de la fundación. 

 

El premio Obra de Ingeniería, al Gemelo Digital de la planta de la Ría de Ferrol de Navantia, en reconocimiento a su “impacto en la optimización de la gestión industrial, seguridad avanzada y uso de tecnología 4.0 en la integración de sistemas en tiempo real en la factoría de la Ría de Ferrol. Su enfoque hacia una auténtica Gestión Industrial de Planta 4.0 y su constante evolución lo hacen merecedor de este reconocimiento a la innovación”. 

 

Tanto Rafael Morgade, director de transformación digital industrial del astillero de Ferrol, como David Roca, coordinador del proyecto y responsable de mantenimiento de la Ría de Ferrol, recalcaron que “la ingeniería de nuestro país ha sabido destacar un proyecto español, a la vanguardia del desarrollo industrial europeo”. Ambos reinvidicaron la industria como sector tractor de la economía española. 

 

Por último, el galardón a Empresa Innovadora lo recibió Rafael Mateo, CEO de Acciona Energía, tanto por ser la mayor “compañía energética 100% renovable del mundo, como por el desarrollo global de proyectos líderes en generación de energía limpia con resultados tan transformadores como Power to Green Hydrogen Mallorca”. 

 

“Llevamos a gala ser siempre los primeros en hacer las cosas por primera vez”, explicó Mateo que recordó que “igual que hace 30 años Acciona construyó en Tarifa el que fue el parque eólico más grande de Europa, hoy ha construido en Lloseta la primera planta de Hidrógeno verde de la Europa mediterránea”. 

 

La entrega fue presidida por José Manuel Larrasa, secretario general de Industria de la Junta de Andalucía, que destacó que “el reto de la transición energética es la principal oportunidad para conseguir el objetivo de industrializar Andalucía y España”; y por parte del Ministerio de Industria, José Manuel Prieto, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial.

 

   Joan Franco, presidente de Tecniberia: “En la ingeniería española hay carencia de profesionales y hemos de ser capaces de remediarlo”
   Los futuros ingenieros españoles y portugueses debatirán en Sevilla sobre la necesidad de incorporar estos profesionales a las empresas

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA