Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La UE apuesta por la bomba de calor en su Directiva de Eficiencia Energética, pero ¿qué es una bomba de calor?

Daikin Emura
De acuerdo con las previsiones de Daikin, se espera que, de cara a 2025, se instalen al menos 3,5 millones de bombas de calor al año en toda Europa. En la imagen, Daikin Emura.
|

El pasado 20 de septiembre, la Unión Europea publicó la nueva Directiva de Eficiencia Energética, un texto normativo que recoge como objetivo reducir el consumo energético un 11,7% en los próximos siete años, recomendando para ello que los hogares, instituciones y empresas transiten hacia modelos de climatización más eficientes y, por tanto, más respetuosos con el medio ambiente. 

 

Desde que la Unión Europea comenzara su plan para alcanzar la neutralidad climática y reducir así su impacto en el medio ambiente, se ha hablado mucho de la bomba de calor como modelo de climatización. Sin embargo, a día de hoy, sigue siendo un desconocido para muchos hogares y familias. De acuerdo con el barómetro del Futuro de la Climatización de Daikin, el 61% de los hogares españoles querría conocer más sobre las soluciones de aerotermia

 

Un sistema de bomba de calor extrae la energía del mismo aire exterior, de tal manera que se concentra mediante un compresor eléctrico para conseguir incrementar o disminuir la temperatura y, con ello, bombear y distribuye el calor por el espacio. Gracias a la tecnología de aerotermia, presente en las bombas de calor, se consigue calentar o enfriar un hogar de manera económica y respetuosa con el medio ambiente. Y todo ello de una forma muy eficiente, ya que la bomba de calor es capaz de transportar más calor que la energía eléctrica que consume.

 

Incremento de la demanda 

Debido a la popularización de estos sistemas, una mayor conciencia medioambiental de la sociedad y las nuevas normativas como la Directiva de Eficiencia Energética de la UE, se espera que en los próximos años se incremente notablemente la demanda de estos sistemas. 

 

Concretamente, de acuerdo con las previsiones de Daikin, se espera que, de cara a 2025, se instalen al menos 3,5 millones de bombas de calor al año en toda Europa, lo que representa una tasa de crecimiento anual de más del 30%

 

Actualmente en España utilizan la aerotermia el 21,4% de los hogares y un 49% de los españoles afirma tener pensado cambiar su sistema de climatización a la aerotermia en los próximos cinco años.

 

Beneficios de las bombas de calor

Entre las ventajas ofrecidas por la bomba de calor, cabe destacar las siguientes:

  • Ahorro: su eficiencia energética reduce costes en la factura eléctrica. Según Daikin, hasta un 50%.
  • Eficiencia: al capturar energía de fuentes naturales y gratuitas, consigue multiplicar su potencia eléctrica y transportar calor útil de forma altamente eficiente.
  • Sostenibilidad: utiliza energía procedente de fuentes renovables, además de reducir las emisiones indirectas de CO2, como consecuencia directa de su eficiencia de funcionamiento.
  • Fiabilidad: actualmente es el sistema más utilizado en los sectores con grandes necesidades de climatización, como el comercial y el industrial.
  • Funcionalidad: es capaz de proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente, incluso mediante un solo equipo, por lo que es útil todo el año. Es posible, igualmente, encontrar equipos solo para climatizar y solo para producción de agua caliente.
  • Confort: genera un ambiente más saludable, ya que consigue y mantiene una temperatura perfecta, a la vez que mejora la calidad del aire gracias a sus filtros.
  • Fácil mantenimiento: necesita un mantenimiento sencillo y no requiere de recarga periódica.

 

Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA