Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nuevas enfriadoras scroll con R-32 de Daikin: los mejores rendimientos con los máximos estándares de calidad

Image010
La firma presenta la tercera generación de la gama EWAT con mejora de rendimientos, sin aumentar sus dimensiones y logrando grandes ahorros. Foto://Daikin
|

Cada vez más, los sistemas de climatización buscan alcanzar los mejores rendimientos y Daikin trabaja de forma continua en ofrecer los más altos estándares al mercado, siempre adaptándose a los nuevos retos que presenta el sector. Daikin presenta la tercera generación de las unidades enfriadoras EWAT-B-C con compresores scroll y refrigerante R-32 que alcanzan rendimientos medios estacionales Seer de hasta 5,47.

 

Esta nueva generación de la gama EWAT está diseñada con baterías de condensación de microcanales en V, optimizadas para reducir la carga de refrigerante y con un evaporador de mayor eficiencia. Además, el nuevo diseño de ventiladores tipo EC pueden ofrecer hasta 100Pa de presión disponible para instalaciones donde se requiera conducir la descarga. A todo esto, se añade el controlador avanzado Microtech 4 que gestiona los diferentes componentes de forma que la unidad tenga el menor consumo posible. 

 

Los mejores rendimientos 

Las unidades enfriadoras se pueden medir y comparar mediante el valor llamado SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio), que ofrece información del comportamiento energético a lo largo de un año. 

 

El cálculo de este valor viene determinado por la normativa Ecodesign (ErP), que ha marcado unos mínimos que todas las unidades enfriadoras que se instalen en la Unión Europea deben cumplir. Con las nuevas EWAT-B-C, los rendimientos han superado ampliamente los mínimos impuestos por esta normativa, alcanzando con la gama Silver unos rendimientos medios estacionales SEER de 5. Además, cuenta con una gama de mayor rendimiento con la gama Gold, la cual alcanza rendimientos estacionales SEER de hasta 5,47

 

En cuanto al funcionamiento de la unidad, se han extendido los límites de funcionamiento, siendo posible trabajar con temperaturas de salida de agua de hasta 30 ºC. En el caso de instalaciones de procesos industriales se amplían los límites pudiendo llegar hasta los -18 ºC de temperatura de impulsión del agua. Además de todas estas novedades también se amplía la capacidad de la gama hasta los 1.000kW

 

Asimismo, las nuevas EWAT-B-C incorporan de serie la aplicación Daikin mAP, logrando pleno acceso a los parámetros de control y programación de la unidad para interactuar con esta, con posibilidad de visualizar posibles alarmas de la unidad

 

Máximos estándares de calidad

Cumplir con el estándar ISO 9001 permite a Daikin mejorar sus procesos para que se ajusten lo máximo posible a las expectativas de sus clientes, aumentando así su fidelidad con la marca y su preferencia por los productos de la compañía. 

 

Por otro lado, cumplir con ISO 14001 le permite mejorar su desempeño ambiental, ofreciendo productos de primera calidad a la vez que reduce su impacto en el medio ambiente. 

 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA