Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

BMI impulsa la construcción sostenible y saludable para la sociedad con sus propuestas en la feria ediFica

DSC00456 (1)
BMI ha estado presente un año más en ediFica 2023, aportando todas sus novedades en su stand.
|

BMI ha estado presente un año más en ediFica 2023, aportando todas sus novedades en su stand: el sistema Tectum First, el primer sistema de cubierta con certificado Passivhaus de Componente; y Tectum Pro, de fácil y rápida instalación. Desde la compañía destacan el gran interés despertado entre los asistentes por el innovador Tectum Solar, el primer sistema integrado en cubierta inclinada

 

Los sistemas de cubierta verde también han tenido su protagonismo dadas las ventajas que aportan a la construcción sostenible y en materia de eficiencia energética. A nivel de solución acústica se ha presentado ChovAcustic, el sistema de aislamiento acústico adaptado a cada proyecto.


Edifica 2023 ha tenido lugar del 20 al 22 de septiembre, en Baluarte, Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra en Pamplona. El Consorcio Passivhaus, agrupación formada por más de treinta empresas del sector, organiza este encuentro profesional que busca impulsar la construcción sostenible y saludable, y busca acelerar la llegada de los edificios pasivos al mercado.


BMI, como miembro fundador del Consorcio Passivhaus, fue partícipe del acto de inauguración en el que estuvo invitada María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, quien afirmó que “el sector está cambiando, hay una revolución que al principio tuvo un carácter más interno. Y necesitamos más recursos formativos desde Formación Profesional o incluso desde las universidades. Hay que generar más atracción al sector de la construcción”

 

También  dieron la bienvenida Manuel Medina, presidente del Consorcio Passivhaus; y Carlos Salvador, vicealcalde de Pamplona.

 

“Más demanda de ayudas que fondos”

La eficiencia y la sostenibilidad vinculada a la salud del usuario fue la primera mesa redonda celebrada en esta nueva edición. Con la participación de Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma); Begoña Alfaro, vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del gobierno de Navarra; y Koldo Monreal, presidente de ediFica en Consorcio Passivhaus.


“Hay comunidades autónomas en las que hay más demanda de ayudas que el dinero que está disponible en las convocatorias. Vamos a incorporar más fondos y vamos a seguir inyectando dinero, pero la demanda está activada y el gran reto es conseguir que esa demanda se transforme en concesiones lo más rápido posible para no generar que este proceso se detenga. Hay que terminar de rodar el motor. porque hemos cogido velocidad”, dijo Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo en el Mitma durante su visita y recorrido por el stand de BMI.


El encuentro ha reunido a todos los agentes de la edificación sostenible y al usuario final para que puedan experimentar el aumento del bienestar, confort, salud y ahorro energético de las viviendas ECCN-Passivas, de balance cero y positivas.


Edifica 2023 cerró con la ponencia moderada por Diana Torres, responsable del Comité Técnico del Consorcio Passivhaus y Manager Specification and Technical Support- Residential Segment en BMI, y la entrega de los premios ediFica, un reconocimiento del Consorcio Passivhaus que se ha transformado en el corazón de esta feria.

 

Comentarios

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA