El 19 de septiembre de 2021, el volcán de Parque Natural de Cumbre Vieja comenzó su erupción. La expulsión de lava duró alrededor de tres meses y ocasionó innumerables daños en infraestructuras de suministros básicos, por lo que redes de abastecimiento de agua, alumbrado y especialmente la agricultura resultaron gravemente afectados.
En La Palma, también conocida como la Isla Bonita, se producían aproximadamente 140 millones de kilos de plátanos al año. En 2022 se dejaron de producir más de 40 millones de kilos de este alimento por los daños ocasionados por la erupción volcánica.
Esta situación afectó notablemente a los agricultores de la zona. Por esta razón, pocas semanas después de la finalización la erupción, se comenzó la obra de emergencia en el Valle de Aridane.
Tras dos años de la erupción, Saint-Gobain PAM ha querido conmemorar el trabajo realizado en esta obra de emergencia con un vídeo en el que se muestra detalladamente el esfuerzo realizado por todas las partes implicadas en este proyecto.
Saint-Gobain PAM ha participado en esta obra de emergencia, que tuvo como objetivo principal reestablecer el riego de los cultivos de las plataneras, ya que muchas familias y agricultores dependen de esta actividad para vivir. Para este proyecto, Saint-Gobain PAM suministró los materiales solicitados por el Gobierno Insular de Aguas de la Palma y la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias.
Entre los materiales utilizados para esta obra se encuentran 3.300 metros de tubo Natural, diámetro 600, clase 40 y 1600 metros de tubo Natural diámetro 500, clase 40. Debido a las altas presiones de agua a las que estaría sometida esta red de canalización, fue necesario elegir materiales que dieran garantía frente a las exigencias de la zona.
La fundición dúctil es la mejor opción de canalizaciones, no solo por sus prestaciones sino por su alta calidad ante todo tipo de terrenos, permitiendo siempre transportar el agua de forma segura.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios