Minimizar el impacto ambiental es una máxima fundamental para Gresmanc Group desde sus orígenes: “La naturaleza crea nuestra materia prima, es intrínseco para nosotros cuidar de nuestros recursos naturales y ser proactivos en la creación de un sistema más sostenible aportando valor en nuestros clientes, cada vez más conscientes del impacto que tienen sus hábitos y consumos sobre el medio ambiente y la sostenibilidad”, afirman.
Este firme compromiso se materializa en un modelo de crecimiento sostenible a nivel medioambiental que, a la vez, ofrece a los clientes productos cerámicos innovadores y de primera calidad.
Entre las acciones que Gresmanc Group destaca, basadas en el concepto de economía circular, reforzando la producción y el consumo responsable, figuran:
- Inversión en materias primas de calidad que garantizan la larga durabilidad de sus productos.
- Colaboración con proveedores de proximidad, lo que implica menores necesidades de transportes y evita excesivos embalajes con plásticos.
- En el proceso de fabricación, se reutiliza la totalidad de los recursos hídricos, reincorporándolos al proceso de fabricación tras un proceso de depuración y gestión del agua con el que se elimina el 100% de los vertidos.
- Se minimiza la generación de residuos mediante la molienda y homogeneización de piezas de descarte y su posterior reincorporación al proceso productivo.
- Implantación de sistemas de ahorro y eficiencia energética que han derivado en la reducción de gases de efecto invernadero.
- Renovación de la flota de vehículos comerciales de bajas emisiones para contribuir a la reducción de la huella de carbono.
Esta serie de actuaciones ha permitido a la compañía obtener la certificación ISO 14001, demostrando el compromiso con la preservación del entorno, la conciencia medioambiental y la mejora de los procesos desde el punto de vista de la sostenibilidad.
Se suma la apuesta por la innovación continua y el empeño por ofrecer las mejores prestaciones en lo relacionado con la seguridad y la salud de las personas, que ha convertido en pionera en el mundo a Gresmanc Group en el desarrollo de cerámica con propiedades antibacterianas y antivíricas. Estos beneficios están avalados por las normas ISO 22196 e ISO 21702 y se mantienen durante toda la vida útil de la cerámica, no se agotan al estar incorporados a nivel nanométrico.
Otra importante innovación en producto son las propiedades fotocatalíticas que incorporan sus placas cerámicas para fachadas ventiladas, que contribuyen activamente a mejorar la calidad del aire.
En su composición cerámica se ha incorporado un principio activo que actúa en presencia de la luz UV-A, tanto natural como artificial, y produce una reacción a escala nanométrica que deriva en beneficios descontaminantes, de autolimpieza y contribuyen a la eliminación del efecto isla de calor en los núcleos urbanos.
“Nuestro compromiso es firme y continuo. Trabajamos cada día para ofrecer nuevas soluciones sostenibles para el sector de la construcción que mejoren la calidad de vida de las personas”, concluyen desde la empresa.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios