Suscríbete
Suscríbete

Gresmanc Group, en acción por el medio ambiente

Gresmanc Group medioambiente
El firme compromiso de la empresa se materializa en un modelo de crecimiento sostenible a nivel medioambiental que, a la vez, ofrece a los clientes productos cerámicos innovadores y de primera calidad.
|

Minimizar el impacto ambiental es una máxima fundamental para  Gresmanc Group desde sus orígenes: “La naturaleza crea nuestra materia prima, es intrínseco para nosotros cuidar de nuestros recursos naturales y ser proactivos en la creación de un sistema más sostenible aportando valor en nuestros clientes, cada vez más conscientes del impacto que tienen sus hábitos y consumos sobre el medio ambiente y la sostenibilidad”, afirman. 

 

Este firme compromiso se materializa en un modelo de crecimiento sostenible a nivel medioambiental que, a la vez, ofrece a los clientes productos cerámicos innovadores y de primera calidad. 

 

Acciones de economía circular

Entre las acciones que Gresmanc Group destaca, basadas en el concepto de economía circular, reforzando la producción y el consumo responsable, figuran: 

- Inversión en materias primas de calidad que garantizan la larga durabilidad de sus productos. 

- Colaboración con proveedores de proximidad, lo que implica menores necesidades de transportes y evita excesivos embalajes con plásticos. 

- En el proceso de fabricación, se reutiliza la totalidad de los recursos hídricos, reincorporándolos al proceso de fabricación tras un proceso de depuración y gestión del agua con el que se elimina el 100% de los vertidos. 

- Se minimiza la generación de residuos mediante la molienda y homogeneización de piezas de descarte y su posterior reincorporación al proceso productivo. 

- Implantación de sistemas de ahorro y eficiencia energética que han derivado en la reducción de gases de efecto invernadero. 

- Renovación de la flota de vehículos comerciales de bajas emisiones para contribuir a la reducción de la huella de carbono. 

Gresmanc Group infografia economia circular
 

Certificaciones alcanzadas 

Esta serie de actuaciones ha permitido a la compañía obtener la certificación ISO 14001, demostrando el compromiso con la preservación del entorno, la conciencia medioambiental y la mejora de los procesos desde el punto de vista de la sostenibilidad. 

 

Se suma la apuesta por la innovación continua y el empeño por ofrecer las mejores prestaciones en lo relacionado con la seguridad y la salud de las personas, que ha convertido en pionera en el mundo a Gresmanc Group en el desarrollo de cerámica con propiedades antibacterianas y antivíricas. Estos beneficios están avalados por las normas ISO 22196 e ISO 21702 y se mantienen durante toda la vida útil de la cerámica, no se agotan al estar incorporados a nivel nanométrico.

 

Otra importante innovación en producto son las propiedades fotocatalíticas que incorporan sus placas cerámicas para fachadas ventiladas, que contribuyen activamente a mejorar la calidad del aire

 

En su composición cerámica se ha incorporado un principio activo que actúa en presencia de la luz UV-A, tanto natural como artificial, y produce una reacción a escala nanométrica que deriva en beneficios descontaminantes, de autolimpieza y contribuyen a la eliminación del efecto isla de calor en los núcleos urbanos. 

 

“Nuestro compromiso es firme y continuo. Trabajamos cada día para ofrecer nuevas soluciones sostenibles para el sector de la construcción que mejoren la calidad de vida de las personas”, concluyen desde la empresa. 

 

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA