Suscríbete
Suscríbete

Fegeca destaca en su Asamblea General el refuerzo de representación del sector de la calefacción de cara al proceso de descarbonización

WhatsApp Image 2023 05 24 at 10.13.29 (4)
La celebración de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria tuvo lugar, de manera presencial, en Ifema Madrid. Foto://Fegeca
|

Fegeca celebró su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria este martes, 23 de mayo, de manera presencial en Ifema Madrid. En ella,  Sonia Pomar, directora de Fegeca, destacó que 2022 ha sido “un año clave” para Fegeca, en el que “se ha intensificado la labor de representación del sector de la calefacción y los intereses de sus asociados para defender su importancia en el proceso de descarbonización”.

 

Nicolás Klingenberg, presidente de Fegeca desde hace un año, dio la bienvenida agradeciendo la asistencia a los socios y manifestando su deseo de continuar trabajando para mantener y potenciar la actividad de la asociación para que siga siendo un referente en el sector.

 

Memoria de actividades

Como es habitual, durante la asamblea, Sonia Pomar, directora de Fegeca, presentó la memoria de actividades, aportando un informe que resume las acciones realizadas durante el año anterior. Así señaló que “el año 2022 ha sido un año marcado por la crisis energética derivada del conflicto de Ucrania, que ha tenido un impacto directo en nuestra industria y que ha llevado a una aceleración en la transición energética donde se pone en valor las energías renovables, y donde se continúa desarrollando nuevas soluciones enfocadas en la descarbonización de los edificios, fabricando equipos más eficientes y sostenibles”. 

 

“Ha sido un año clave para Fegeca, en el que ha intensificado su labor de representación del sector de la calefacción y los intereses de sus asociados, reforzando las acciones de difusión, de lobby y de comunicación, colaborando con las principales asociaciones del sector de la calefacción tanto a nivel nacional como europeo para defender su importancia en el proceso de descarbonización o con diferentes asociaciones sectoriales para emprender diversas acciones conjuntas como la Ley de Garantías, proyecto del Real Decreto de envases y residuos de envases, impuesto sobre gases fluorados de efecto invernadero, anteproyecto de la Ley de Industria…”, dijo Pomar.

 

Repaso de eventos y otros

Para Fegeca, 2022 ha sido un año donde se ha podido conmemorar el 40 aniversario de la asociación. Se ha organizado el primer Foro de las Instalaciones Térmicas (Fiter); un espacio de debate donde se ha ofreció una visión completa y actual del sector. Otro gran hito durante el año ha sido la publicación anual del Informe del Mercado de la Calefacción, que ayuda a la proyección de la Asociación y a situarse como un organismo de referencia en el sector.

 

Durante la celebración de la asamblea se aprobaron por unanimidad el cierre del ejercicio económico 2022 y los presupuestos previstos para el año 2023. Klingenberg concluyó la reunión agradeciendo la asistencia e implicación todos los asociados, el motor de Fegeca que hace que la asociación avance para convertirse en el puntal del sector. 

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA