Group Atlantic, grupo francés referente en el sector de la climatización, ha nombrado a Gonçalo Barral director general para sus filiales de España y Portugal. Con más de 25 años de experiencia laboral, Barral posee una amplia experiencia internacional en gestión de personas y de actividades de distribución B2B y B2C.
Entre sus responsabilidades más recientes destacan sus ocho años como director general de Essilor Portugal, filial del referente mundial en lentes oftálmicas, gestionando más de 400 empleados entre sus entidades de producción y comercial. Previamente, su experiencia incluye tres años como director general de Silent Gliss (en el Reino Unido) y siete años trabajando como director de empresas del Grupo BIC, con sede en España.
Por su parte, Groupe Atlantic es una compañía familiar de origen francés, referente en el sector de la climatización, con una presencia consolidada en todo el mundo. La empresa posee una reconocida capacidad industrial (31 implantaciones industriales) y una sólida actividad comercial.
Hoy la compañía se posiciona como un referente en soluciones de confort térmico vinculadas a la producción de agua caliente sanitaria (ACS), la calefacción, la climatización o la ventilación, siendo la calidad de sus productos y la reputación de servicio al cliente profesional dos de sus valores más reconocidos.
Desde su nuevo cargo, Gonçalo Barral afronta el reto de proyectar el liderazgo de Groupe Atlantic en los principales campos de especialización en los que opera, especialmente en la producción de ACS y en la calefacción, tanto en el ámbito doméstico como en el colectivo, mediante una amplia oferta de soluciones renovables adaptadas a todo tipo de instalaciones.
En España, Groupe Atlantic cuenta con más de 100 colaboradores distribuidos en dos unidades de negocio reconocidas por sus marcas de comercialización: Thermor, Edesa, ACV e Ygnis, marcas que comparten en común su compromiso con los profesionales del sector, la orientación hacia el cliente y la excelencia en el servicio.
A través de las RRSS, Gonçalo Barral ha dejado ya su mensaje de entrada en el sector de HVAC: “Quiero agradecer a todo el equipo directivo de Groupe Atlantic la confianza depositada en mí y reforzar mi compromiso con todo el equipo de Groupe Atlantic Ibérica. Estoy seguro de que seguiremos construyendo juntos un gran futuro para nuestras personas, nuestros clientes, nuestras marcas y nuestro grupo”.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios