Suscríbete
Suscríbete

Sika renueva la marca RSE-Empresa Responsable por su compromiso con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Empresarial

Womanlab
Sika ha podido renovar este sello RSE, demostrando adicionalmente su mejora continua en seguridad, salud, protección en todas las operaciones y medio ambiente.
|

La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) ha renovado a Sika la autorización de uso de la marca RSE-Empresa Responsable de Responsible Care, distintivo que representa y garantiza el compromiso que tiene la compañía con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ante sus clientes y administraciones.

 

Este reconocimiento, que se renueva cada dos años, pone en valor las políticas de RSE y sostenibilidad que mantiene Sika, no solo ante organismos e instituciones públicos y privados, sino también ante la sociedad, valorando su implicación y su compromiso por el desarrollo sostenible.

 

Iniciativa voluntaria

El programa Responsible Care es una iniciativa global y voluntaria que, tras más de 30 años de implantación en España, promueve el compromiso de la industria química para la gestión segura de los productos químicos y la excelencia operacional. Sika, gracias a su adhesión a dicho programa, ha podido renovar este sello RSE, demostrando adicionalmente su mejora continua en seguridad, salud, protección en todas las operaciones y medio ambiente.

 

Más del 60% de la producción química española se realiza en empresas adheridas a Responsible Care, como Sika. Este programa, que ya se aplica en más de 60 países en todo el mundo, tiene una visión integradora del desarrollo de la actividad productiva de las empresas químicas junto a la contribución de esta industria al bienestar social y al desarrollo sostenible.

 

Asimismo, Feique ha valorado que durante los últimos años la compañía haya fomentado el desarrollo de las políticas de RSE con sus stakeholders y colaborado en el cumplimiento de los objetivos que establece el programa Responsible Care.

 

Hoja de ruta 2050

Para Gonzalo Causin, director general de Sika, “la renovación de esta marca, de gran prestigio internacional, reafirma la posición que tiene la compañía en España, enfocada hacia la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Empresarial, como demuestran la publicación del Libro Blanco de la Sostenibilidad, una hoja de ruta marcada hasta 2050, y el voluntariado y formación sobre emprendimiento para los jóvenes y, más concretamente, para la mujer”.

 

Según Feique, la industria química española es un sector compuesto por más de 3.100 empresas que, con una cifra de negocios anual de más de 77.200 millones de euros, genera el 13,8% del Producto Industrial Bruto y el 5,6% del PIB Nacional, además de 710.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos, lo que supone un 3,7% de población activa total de España. El sector químico es el mayor exportador de la economía española y el primer inversor en I+D+i y protección del medio ambiente.

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA