Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sika renueva la marca RSE-Empresa Responsable por su compromiso con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Empresarial

Womanlab
Sika ha podido renovar este sello RSE, demostrando adicionalmente su mejora continua en seguridad, salud, protección en todas las operaciones y medio ambiente.
|

La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) ha renovado a Sika la autorización de uso de la marca RSE-Empresa Responsable de Responsible Care, distintivo que representa y garantiza el compromiso que tiene la compañía con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ante sus clientes y administraciones.

 

Este reconocimiento, que se renueva cada dos años, pone en valor las políticas de RSE y sostenibilidad que mantiene Sika, no solo ante organismos e instituciones públicos y privados, sino también ante la sociedad, valorando su implicación y su compromiso por el desarrollo sostenible.

 

Iniciativa voluntaria

El programa Responsible Care es una iniciativa global y voluntaria que, tras más de 30 años de implantación en España, promueve el compromiso de la industria química para la gestión segura de los productos químicos y la excelencia operacional. Sika, gracias a su adhesión a dicho programa, ha podido renovar este sello RSE, demostrando adicionalmente su mejora continua en seguridad, salud, protección en todas las operaciones y medio ambiente.

 

Más del 60% de la producción química española se realiza en empresas adheridas a Responsible Care, como Sika. Este programa, que ya se aplica en más de 60 países en todo el mundo, tiene una visión integradora del desarrollo de la actividad productiva de las empresas químicas junto a la contribución de esta industria al bienestar social y al desarrollo sostenible.

 

Asimismo, Feique ha valorado que durante los últimos años la compañía haya fomentado el desarrollo de las políticas de RSE con sus stakeholders y colaborado en el cumplimiento de los objetivos que establece el programa Responsible Care.

 

Hoja de ruta 2050

Para Gonzalo Causin, director general de Sika, “la renovación de esta marca, de gran prestigio internacional, reafirma la posición que tiene la compañía en España, enfocada hacia la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Empresarial, como demuestran la publicación del Libro Blanco de la Sostenibilidad, una hoja de ruta marcada hasta 2050, y el voluntariado y formación sobre emprendimiento para los jóvenes y, más concretamente, para la mujer”.

 

Según Feique, la industria química española es un sector compuesto por más de 3.100 empresas que, con una cifra de negocios anual de más de 77.200 millones de euros, genera el 13,8% del Producto Industrial Bruto y el 5,6% del PIB Nacional, además de 710.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos, lo que supone un 3,7% de población activa total de España. El sector químico es el mayor exportador de la economía española y el primer inversor en I+D+i y protección del medio ambiente.

 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA