Suscríbete
Suscríbete
Entre más de 1.000 proyectos presentados en España

La reconversión de un convento modernista en biblioteca pública obtiene la mayor clasificación en los fondos Next Generation

06 Imatge des del jardi WEB
El proyecto ha sido diseñado por Mamen Domingo/Ernest Ferré Arquitectes y h3o. Foto://Energreen Design
|

El proyecto de rehabilitación y ampliación del edificio de Las Clarisas en Arenys de Mar ha sido seleccionado como el primero en toda España para beneficiarse de los fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos  (Pirep).


La propuesta de reconversión del convento modernista, en desuso desde 2015, ha sido la de mayor puntuación según el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), entre más de 1.000 proyectos presentados en España, obteniendo ayudas por importe de 2,75 millones de euros.

 

Bibliotecas y jardines

Las obras de rehabilitación y ampliación reconvertirán el Convento de principios del siglo XX en un espacio de uso público, que albergará una biblioteca municipal y unos jardines que contribuirán al impulso verde de la localidad en un momento de máxima prioridad para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de carbono de los edificios.


La remodelación ha sido diseñada con los máximos objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética por Mamen Domingo y Ernest Ferré Arquitectes y h3o arquitectes, en colaboración con el ingeniero de instalaciones, Xavier Sampietro, y Energreen Design, responsable de la sostenibilidad del proyecto, certificación Verde-GBCe y eficiencia energética.


“La rehabilitación y ampliación de Las Clarisas en Arenys de Mar es un proyecto ambicioso y sostenible que transformará un edificio en desuso en un espacio público ejemplar que responde a los retos del siglo XXI”, explica Mauro Manca, de la consultora Energreen Design, especializada en economía circular y construcción sostenible

 

“La nueva biblioteca y el jardín público serán espacios abiertos y accesibles para todos los ciudadanos, que podrán disfrutar de un entorno natural y sostenible en pleno centro de la ciudad”, añadió.


El proyecto contempla la demolición de los añadidos a la edificación original y la creación de un gran espacio interior-exterior en forma de "U", que permitirá conectar el edificio con el parque de Lourdes y crear un espacio híbrido jardín-pasaje. 

 

Además, la nueva biblioteca cumplirá con todos los preceptos de accesibilidad para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades funcionales, puedan hacer uso del espacio. 

 

Sostenibilidad

“La rehabilitación muestra un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la minimización del impacto sobre el medio ambiente. Al aprovechar un edificio existente sin uso, se reduce el consumo de materiales, de energía y la generación de residuos asociados a la construcción de un edificio de nueva planta”, explica la arquitecta Mamen Domingo, para añadir que la máxima puntuación obtenida por el proyecto demuestra la capacidad y calidad de los trabajos de planificación y diseño. 

 

“Además, la compacidad del proyecto permite reducir el volumen interior a tratar y climatizar, así como minimizar la superficie de fachada y cubierta, el consecuente intercambio energético y el uso de materiales”, finaliza.
 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA