Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral de climatización doméstica, comercial e industrial, de aerotermia y de calidad del aire interior, presenta las gamas de purificadores y deshumidificadores de Daitsu, que por sus elevadas prestaciones ayudan a crear espacios interiores más saludables y confortables, sin renunciar al ahorro y la sostenibilidad.
La OMS advierte que el aire de los espacios interiores puede estar de 5 a 10 veces más contaminado que el exterior. Teniendo en cuenta que las personas pasan cerca del 90% de su tiempo en estos ambientes, apostar por un aire más limpio, sano y agradable eliminando agentes nocivos como partículas ultrafinas, bacterias, virus y gases contaminantes, tiene un gran impacto en la salud y el bienestar.
“Una persona sana respira más de 6.000 litros de aire interior cada día. Ser capaces de crear espacios libres de contaminantes es fundamental para evitar contagios y otros problemas de salud y para mejorar los niveles de concentración y bienestar”, dice Santiago Perera, Iberia Business Director de Eurofred. “Apostar por sistemas de purificación y deshumidificación como los de Daitsu es clave en este sentido, ya que permiten aportar aire sano, confortable y seco a cualquier estancia”.
La gama de Daitsu incluye el purificador doméstico Holly. Disponible en dos modelos, asegura un aire limpio en estancias de hasta 42 m2 con su elegante y estilizado diseño en cuerpo redondo y su sistema de filtrado de alta eficiencia –con prefiltro y filtro de carbón activo–, que elimina partículas en suspensión, tóxicos, humo y otros contaminantes.
Además, ofrece cinco velocidades de filtración, tres modos de funcionamiento, indicador LED de la calidad del aire, función de bloqueo, aviso de reemplazo de filtros y programación vía Smartphone. Y todo, con muy bajo nivel sonoro y un consumo mínimo.
Por su parte, la serie Purifier, disponible en dos modelos aptos para espacios de hasta 55 m2, se caracteriza por la función de ionización Cold Plasma que, unida al sistema de filtrado de alta eficiencia, permite una eliminación de partículas nocivas superior mediante descargas eléctricas en las moléculas del ambiente.
De diseño compacto, además incluye cuatro velocidades de filtración y funciones turbo, de bloqueo y de programación de una, dos, cuatro y ocho horas. La serie Purifier también facilita la operación y el mantenimiento del aparato con un panel integrado con indicador luminoso, filtros de rápido acceso y aviso de reemplazo de estos.
Los deshumidificadores de Daitsu son capaces de reducir al máximo el nivel de humedad de las estancias, manteniendo el aire seco y confortable con un ajuste de gran precisión (+/- 5%). Ligeros y compactos, son fácilmente transportables gracias a sus ruedas de serie.
Además, su nivel sonoro es mínimo al utilizar el gas refrigerante natural R290, que reduce su impacto sobre el medioambiente y aumenta la eficiencia, disminuyendo el consumo eléctrico y generando un ahorro en el bolsillo de los usuarios.
Los deshumidificadores de Daitsu se detienen automáticamente cuando la humedad es un 5% más baja que la establecida o si el tanque de agua está lleno. Asimismo, también incluyen un práctico e intuitivo display digital, función Test y aviso de limpieza de filtros y vaciado del depósito.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios