Suscríbete
Suscríbete

Conama Local 2023 comienza en Zaragoza con una llamada a la colaboración

Conamalocal 1
Por el congreso pasarán 130 ponentes y más de 500 asistentes durante los próximos tres días.
|

Conama Local 2023, el encuentro de pueblos y ciudades por la sostenibilidad organizado por la Fundación Conama y el Ayuntamiento de Zaragoza, ha comenzado este martes, 21 de marzo, en la capital aragonesa con el lema “Acción. Acelerando la transformación de las ciudades”. La asistencia es gratuita previa inscripción en la web.


La consejera de Servicios y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, el presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, Luis Zubieta, y ladirectora general de la Fundación Conama, Alicia Torrego, han sido los encargados de la sesión inaugural en la que se ha hecho un llamamiento a la colaboración institucional, ciudadana y público-privada para acelerar la transformación sostenible de las ciudades. “Las ciudades reúnen en España a más del 80% de su población y tenemos que conseguir que nuestra huella ecológica conviva con la biocapacidad del planeta”, ha subrayado la máxima responsable de la Fundación Conama.


Conamalocal 2

Natalia Chueca, Luis Zubieta y Alicia Torrego han inaugurado el congreso.


Natalia Chueca ha señalado que hoy es un día importante para Zaragoza porque se convierte en el epicentro del debate nacional sobre uno de los grandes retos de las ciudades actuales, su transición ecológica. “El medio ambiente importa cada vez más a los ciudadanos y en Zaragoza llevamos muchos años impulsando proyectos en diferentes campos. Así por ejemplo, nos sentimos muy orgullosos de reciclar ya más del 52% de los residuos que generamos, pero también hemos sido elegidos como una de las ciudades de la Misión 100 ciudades inteligentes y climáticamente neutras para 2030, una de las siete urbes españolas seleccionadas. Queremos liderar la descarbonización de las ciudades y esto nos va a permitir investigar e innovar en este campo para ayudar al resto de ciudades europeas”.

La consejera de Servicios y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza también ha querido destacar otros proyectos de la ciudad como el Bosque de los Zaragozanos, una iniciativa en la que en solo año y medio ya han plantado 100.000 árboles y que pretende alcanzar la cifra de 700.000 especies plantadas en los próximos años. También la reconversión de las riberas del Huerva o la electrificación de la flota de autobuses urbanos de la ciudad que va a reducir en más de 620.000 tn las emisiones de CO2 a la atmósfera. “Todo esto no lo podemos conseguir solos, necesitamos la implicación ciudadana y grandes alianzas estratégicas”.


Por su parte, Luis Zubieta, ha señalado la importancia de que el Conama Local se celebre en Aragón para poder acercar esta reflexión a los 730 municipios de la comunidad autónoma. “Zaragoza aglutina la mitad de la población de la región pero la otra mitad está en los otros 729 municipios y tienen circunstancias muy diversas”. En este sentido, apuntó la importancia de la creación de la Red Aragonesa de Entidades Locales para la Agenda 2030, “trabajamos en red para impulsar proyectos que ayuden a incrementar la sostenibilidad en todo el territorio”, explicó el Presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias.


Conamalocal 3


Bosques urbanos e infraestructura verde

Alicia Torrego, directora general de la Fundación Conama, ha querido resaltar la importancia de que el Conama Local comience en el Día Internacional de los Bosques, “para visualizar y reflexionar sobre los importantes beneficios que nos aportan, que van desde la salud hasta la mitigación de los efectos del cambio climático, como los episodios de calor extremo que cada vez son más frecuentes en nuestras ciudades”.


A lo largo de la jornada, Etopia Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza acogerá las experiencias de ciudades como la anfitriona, Zaragoza, pero también de Barcelona, Madrid, Vitoria-Gasteiz, Valladolid y Salamanca. Además contará con paneles para debatir el importante papel de la ciudadanía en el desarrollo de ciudades más verdes. La jornada, que finalizará con una plantación colectiva en el Bosque de los Zaragozanos, tratará también el papel de la ganadería extensiva en el desarrollo de la infraestructura verde en España.


Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA