Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los productos de vidrio float, capa y laminado de Guardian Glass obtienen la recertificación Cradle to Cradle nivel Bronce en Europa

Image001 (4)
La certificación inicial Cradle to Cradle (C2C) nivel Bronce versión 3.1 para las tres gamas de productos europeos se obtuvo en diciembre de 2019.
|

Guardian Glass se complace en anunciar que ha obtenido la recertificación Cradle to Cradle nivel Bronce para las familias de productos de vidrio float, capa y laminado fabricados en sus plantas europeas.


La certificación inicial Cradle to Cradle (C2C) nivel Bronce versión 3.1 para las tres gamas de productos europeos se obtuvo en diciembre de 2019. Ahora, estos productos no solo se han recertificado en general para la versión 3.1 de C2C nivel Bronce, sino que Guardian Glass también es una de las primeras empresas de vidrio float en cumplir algunos de los requisitos más estrictos de la versión 4.0 de C2C nivel Bronce


Las tres gamas de productos lograron al menos la versión 4.0 de C2C nivel Bronce en tres de cinco categorías de rendimiento (salubridad de los materiales, circularidad del producto, y gestión del agua y el suelo). En el caso del vidrio float de Guardian fabricado en Europa, se ha alcanzado la versión 4.0 del nivel C2C nivel Oro en la categoría de salubridad de los materiales.


Cradle to Cradle Certified es un estándar internacional para productos que se consideran seguros, circulares y fabricados de forma responsable. Durante más de una década, el certificado Cradle to Cradle ha ayudado a las empresas a innovar y optimizar materiales y productos de acuerdo con medidas avanzadas basadas en la ciencia. 


Este estándar fomenta la mejora continua a lo largo del tiempo mediante la concesión de la certificación sobre la base de niveles de logro ascendentes. Cada nivel de certificación (Básico, Bronce, Plata, Oro y Platino) representa un logro cada vez más riguroso en las cinco categorías de rendimiento:

  • Salubridad de los materiales
  • Circularidad del producto
  • Energías renovables y gestión de emisiones de carbono
  • Responsabilidad social
  • Gestión del agua y el suelo


Ventajas de construir con productos C2C

El plan de construcción Cradle to Cradle Building Charter anima a arquitectos y diseñadores a crear edificios responsables con el medio ambiente desde el principio del proyecto, además de tener un impacto positivo en las comunidades en las que se construyen. Un número cada vez mayor de marcas, organizaciones y normas de sostenibilidad tales como Leed, Breeam y Well reconocen la norma de productos Cradle to Cradle Certified como una designación de producto preferida para tomar decisiones de compra más responsables.


Jonathan Brunette, ESG & Certification Manager en Guardian Industries, afirma: “Este es un gran logro por parte de los equipos de Guardian Glass. Nos complace especialmente alcanzar la versión 4.0 del nivel Bronce en tres categorías de rendimiento para nuestros productos europeos de vidrio float, de capa y laminado. En comparación con la versión 3.1, la versión 4.0 presenta nuevos requisitos mejorados, incluidos nuevos marcos para la circularidad del producto, requisitos ampliados en la gestión del agua y el suelo, y una mejor alineación de los requisitos de salubridad de los materiales con las principales normativas sobre productos químicos y otras normas. La recertificación demuestra el compromiso y la inversión de Guardian Glass en la mejora continua de sus procesos a la hora de producir productos de vidrio más sostenibles para el mercado europeo”.


Comentarios

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA