La Escuela de Opositores del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid tiene en marcha un nuevo curso para los aspirantes a la convocatoria para la nueva promoción de arquitectos de la Hacienda Pública, publicada el pasado 22 de febrero. Supone la mayor oferta de empleo público conocida hasta la fecha, ofreciendo 107 plazas de turno libre (ocho reservadas para personas con discapacidad) y 12 plazas de promoción interna.
La Escuela de Opositores COAM, enmarcada en el marco del Instituto de Formación Continua, trabaja para ayudar a aquellos profesionales que han optado por prepararse unas oposiciones con la intención de incorporarse a la Administración Pública.“Desde el año 2015, la Escuela de Opositores ya ha ayudado a más de mil compañeros arquitectos a conseguir una plaza en la Administración”, afirma Sigfrido Herráez, decano del COAM, en referencia a las preparaciones de Hacienda Pública, del Ayuntamiento de Madrid o la Comunidad de Madrid.
Los arquitectos opositores se encuentran ante un momento inigualable por el número de plazas convocadas, un total de 107, según las ofertas de empleo público: “Sabemos la situación en la que estamos y por eso, desde la Escuela de Opositores IFC COAM, la preparación de los ejercicios oral y escrito se plantea en grupos reducidos, de máximo diez alumnos, donde se avanza en el proceso selectivo de una manera personalizada y que permite afianzar no solo el estudio de cada alumno, sino también el valor de grupo y vínculo con los compañeros”, explica Elena Esquinas, directora del Instituto de Formación Continua COAM.
La preparación a la Hacienda Pública consta de diferentes modalidades de formación adaptadas a las necesidades y al ritmo de estudio de cada alumno. Asimismo se ofrece formación online a través de la plataforma especializada de e-learning donce. El estudiante encontrará todas las facilidades para disponer de una información actualizada y comunicación directa con el equipo docente.“La formación está enfocada en los contenidos exigidos por la convocatoria de la posición que recorren diversas ramas de la tarea del arquitecto en la función pública”, explica un miembro del equipo docente.
Los interesados en ampliar la información para este proceso pueden enviar un correo (escuela.opositores@coam.org) o llamar al 915 951 563.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios