Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El crecimiento de la industria de la piscina en España se estabiliza en torno al 5% en 2022

2022 12 16 18 28 21 Fwd  El crecimiento de la industria de la piscina en España se estabiliza en tor
La sostenibilidad se confirma como el principal motor de desarrollo e innovación de este sector.
|

El sector de la piscina y el wellness estabiliza su crecimiento y cierra 2022 con un incremento de facturación del 5,2%, según los datos del último Barómetro Sectorial presentado por la Patronal del Sector de la Piscina en España (Asofap) durante el IV Foro Piscina & Wellness, celebrado los pasados días 1 y 2 de diciembre


En este evento, que reunió a más de 450 profesionales en la sede del COAM en Madrid, se dieron a conocer las novedades en productos y soluciones de 20 empresas líderes, y se debatieron temas vinculados con la mejora de la sostenibilidad y eficiencia de las instalaciones acuáticas.


Durante la segunda mitad de este año, la mayoría de las empresas del sector ha registrado un aumento de la facturación del 10%, favoreciendo así la estabilización de la tasa de crecimiento anual, que se sitúa en un 5,24%. Estos datos ratifican la fortaleza del sector junto a su relevancia en la economía española, y revelan su paulatina vuelta a la normalidad tras el extraordinario crecimiento de 2021, impulsado sobre todo por el boom de la nueva construcción de piscinas de uso familiar que tuvo lugar durante la pandemia.


El 54,8% de las empresas del sector declara su satisfacción por la buena marcha del negocio, que ha mejorado respecto al primer semestre de 2022. La construcción de las nuevas instalaciones ha contribuido en un 37% a estos resultados, seguida por el mantenimiento (35,8%) y la rehabilitación (27%) del parque de piscinas existente, destacando como equipos más solicitados por el cliente los de electrolisis salina, seguidos por los robots limpiafondos, cubiertas, iluminación led y sistemas de dosificación y control.


Sostenibilidad y profesionalización

En este sentido, las principales tendencias de la demanda apuntan claramente a una mayor preocupación por la sostenibilidad en toda la cadena de valor del producto piscina, sobre todo en lo relativo a la eficiencia energética


Asimismo, la aplicación de los sistemasinteligentes’ de ahorro de agua, bombas más eficaces o el control de los residuos son requisitos imprescindibles, tanto en la nueva construcción como en la rehabilitación. A estas necesidades se suman otras relacionadas con la estética, la alta calidad de los materiales, así como los sistemassmart’ digitalizados que facilitan el mantenimiento de la piscina.  


2022 12 16 18 17 49 Foro Piscina & Wellness 2022   Piscina & Wellness Barcelona


Los profesionales del sector, por su parte, manifiestan menos confianza en el futuro que hace un año. Sus principales inquietudes se deben a la situación global de la economía, el aumento de los precios y la precaria disponibilidad de los materiales, así como la falta de personal cualificado.


Durante las mesas redondas celebradas en el Foro Piscina & Wellness se debatieron precisamente los temas más relevantes de la actualidad del mercado. Entre otras conclusiones, los expertos destacaron la importancia de mejorar la colaboración entre arquitecto, promotor y constructor de piscinas, como una de las bases para lograr la máxima sostenibilidad de las instalaciones acuáticas en todos los procesos, optimizando la eficiencia energética y potenciando el consumo razonable de los recursos. 


Por otro lado, se puso de manifiesto la “urgente necesidad” de una formación profesional más contextualizada con las necesidades sectoriales, y acorde con el nivel de exigencia de esta industria.


Éxito de convocatoria

La cuarta edición del Foro Piscina & Wellness, organizado por Fira de BarcelonaAsofap, reunió en la sede del COAM a más de 450 profesionales entre fabricantes, distribuidores, instaladores de productos de piscina, además de arquitectos, ingenieros, diseñadores, constructores, gestores de piscinas públicas e instalaciones deportivas, de establecimientos hoteleros y campings, diseñadores de parques acuáticos, profesionales de centros wellness y spa o de gimnasios, entre otros perfiles. 


Los asistentes pudieron participar en 16 sesiones entre presentaciones de productos innovadores y mesas redondas con diferentes expertos, moderadas por el director de Asofap, Agustí Ferrer. Por su parte, el director del salón Piscina & Wellness Barcelona, Ángel Celorrio, celebró el éxito de convocatoria del foro, que volvía a la presencialidad tras su última edición digital en 2020 a causa de la pandemia: “Estamos muy satisfechos con la acogida en esta edición de la que cabe destacar el alto perfil profesional de los asistentes, la calidad y cantidad de reuniones de negocio generadas en el Foro que se ratifica, así, como uno de los encuentros clave para la dinamización comercial del sector en los años alternos a la celebración del Salón Piscina & Wellness de Fira de Barcelona”. Y añadió que, “de hecho, la zona expositiva en esta edición ha registrado sold out, motivo por el cual pensamos ampliarla en el futuro”.


Premios Mejores piscinas de España

Asimismo, el Foro se convirtió en el marco de la entrega de los Premios a las Mejores Piscinas e Instalaciones Acuáticas de España 2022, los galardones más prestigiosos a nivel nacional del sector organizados por Asofap, que han reconocido 21 ganadores en 7 categorías.


Fira de Barcelona y Asofap volverán a reunir en Piscina & Wellness Barcelona, el salón referente en España, y el de mayor internacionalidad del calendario ferial europeo del sector, la oferta de toda la cadena de valor del producto piscina para uso residencial y público, además de instalaciones, equipamiento y accesorios relacionados con el wellness, el spa, el fitness y la decoración de exteriores entre el 27 y 30 de noviembre de 2023, en el recinto de Gran Vía.


Comentarios

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

1. Foto principal
1. Foto principal
Iñaqui Carnicero Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.

II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
GBCe

Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Catalonia Ceramic expo placas
Catalonia Ceramic expo placas
Venux

Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA