Suscríbete
Suscríbete

La Fundación Laboral celebra su 30 aniversario y el primer Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción

FLC 30 1
Al acto conmemorativo asistieron relevantes personalidades de empresas e instituciones relacionadas con el sector de la construcción y el ámbito de la formación para el empleo.
|

Bajo el lema Celebremos lo construido’, la Fundación Laboral de la Construcción organizó este miércoles, 14 de diciembre, en su sede social en Madrid, el acto de su 30 aniversario y del primer Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción, fruto de un diálogo social ejemplar entre la patronal (CNC) y los representantes de los sindicatos mayoritarios (CCOO del Hábitat y UGT Fica), siendo uno de sus principales exponentes esta entidad paritaria.


El evento estuvo presidido por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez, a la que acompañaron los representantes de los agentes sociales sectoriales: Pedro Fernández Alén, presidente de la CNC y de la FLC; Daniel Barragán Burgui, secretario general de CCOO del Hábitat y vicepresidente de la FLC; y Mariano Hoya Callosa, secretario general de UGT Fica y vicepresidente de la FLC.


Durante el encuentro, Raquel Sánchez afirmó que “la Fundación Laboral de la Construcción será una pieza fundamental para incorporar a toda la gente que necesita el sector con seguridad, formación y trabajo”. “Compartimos la prioridad de esta entidad, a la que felicito en su 30 aniversario, de garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores y prevenir los riesgos asociados al empleo. Hemos reforzado las inspecciones mediante planes que son aliados para el fortalecimiento de sectores como el de la construcción”, explicó durante su discurso.


FLC 30 2


Mientras, el presidente de la patronal de la construcción apuntó en su intervención que “los 30 años de la Fundación Laboral de la Construcción han sido 30 años de diálogo, de consenso, de acuerdos entre patronal y sindicatos, para buscar el bien común por encima de los intereses individuales. Y ese ejemplo se refleja en el éxito de la Fundación y su constante crecimiento”.


Fernández Alén explicó que en los 30 años de historia de la entidad ha formado a más de dos millones de profesionales del sector a través de 250.000 cursos impartidos y 72 millones de horas de formación realizada. Asimismo, adelantó que la FLC “va a tener un papel protagonista para solucionar la falta de mano de obra en nuevos oficios que actualmente sufre un sector, que es decisivo para ejecutar los fondos europeos y conseguir los objetivos que contempla el Plan de Recuperación”. “Porque es la formación, en estos momentos acelerados, imprevisibles e inciertos, la base para construir nuestro futuro y lograr una España mejor”, concluyó el presidente de la CNC.


Fomento de la cultura preventiva

Por su parte, Daniel Barragán felicitó a la institución, fruto de un “diálogo social ejemplar claro y sano del sector, que proporciona buenos resultados como fue el Convenio General del Sector de la Construcción”. “Debemos conseguir un sector más sostenible, no solo en temas medioambientales sino también en el ámbito laboral, para crear carreras profesionales estables en el tiempo, seguras y con futuro”, afirmó durante su intervención tras recordar que “es necesario seguir trabajando para garantizar la seguridad y la salud de los y las trabajadores/as”.


Una de las misiones de la fundación es promover la mejora de las condiciones de trabajo fomentando la prevención de riesgos laborales, como apuntó Barragán. Precisamente, una de las herramientas para su implantación fue el lanzamiento del servicio de asesoramiento gratuito en materia de seguridad y salud laboral, Línea Prevención, que ha atendido a más de 1.400.000 llamadas desde su nacimiento en 2004. Además, en 2007 la FLC puso en marcha la Tarjetas Profesionales de la Construcción (TPC). Actualmente se han emitido 700.000 TPCs en nuestro país.


FLC 30 3

La ministra Raquel Sanchez visita a alumnos de la FLC.


Asimismo, Mariano Hoya empezó su discurso recordando a los protagonistas del primer CGSC, firmado en 1992. “Desde la felicidad y el orgullo cumplimos años. Una fundación, fruto del diálogo y un ejemplo de buen hacer entre empresarios y sindicatos”, continuó. “Estamos en un momento de transformación del sector, impulsado por los fondos europeos. Necesitamos que el cambio climático lo afrontemos desde ya y para eso necesitamos a la construcción, clave para hacer esa transformación”, recalcó. “Vamos a transformar el país y lo vamos a hacer entre todos”, concluyó el secretario general de UGT Fica.


En los últimos años, la FLC se ha esforzado en fomentar la empleabilidad de las personas del sector, poniendo a su disposición herramientas y servicios que les ayuden a mejorar. Desde 2011, ha gestionado a través del portal de empleo Construyendoempleo.com, un total de 95.000 candidatos, registrando a 5.600 empresas, publicando 16.000 ofertas y cubriendo 37.000 vacantes. Asimismo, desde 2013, se han atendido a 85.000 personas en nuestros centros acreditados como agencia de colocación.


Al acto también asistieron David Lucas Parrón, secretario general de Agenda Urbana y Vivienda; Clara Sanz López, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Antonio Garamendi, presidente de CEOE; Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme; Unai Sordo, secretario general de CCOO, y Fernando Luján, vicesecretario de Política Sindical de la confederación de UGT, así como otras relevantes personalidades de empresas e instituciones relacionadas con el sector de la construcción y el ámbito de la formación para el empleo.

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA