Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral a sus necesidades de climatización doméstica, comercial e industrial y de calidad del aire interior, participó en el evento de referencia del sector del material eléctrico, el Fegime Meeting Point 2022, celebrado los días 19 y 20 de octubre en el centro de Exposiciones de la Estación de Chamartín (espacio MEUU) en Madrid, donde la compañía presentó a los asociados de la entidad los beneficios de la aerotermia y las últimas novedades en esta tecnología de las marcas Fujitsu y Daitsu.
Durante su participación, los visitantes mostraron interés por el acompañamiento que Eurofred ofrece a todos los colectivos de técnicos cualificados en la instalación de equipos de climatización y de tratamiento de aire.
La compañía ofrece un amplio catálogo de servicios pre y postventa para asegurar cada proyecto, dar valor e impulsar el negocio de sus clientes, y acercar la nueva tecnología y la innovación a todas las generaciones de profesionales a través de la formación con su experiencia Eurofred Academy.
En el stand de Eurofred, el 23A, situado en el pasillo central del espacio para expositores Demo 2, se descubrió el interior del módulo Aquabox del sistema de aerotermia Daitsu Multi-Hybrid, una unidad interior que integra todos los dispositivos hidráulicos de funcionamiento y seguridad o el intercambiador de placas, entre otros elementos.
Eurofred, además, presentó su nuevo sistema multitarea para climatización y producción de ACS Monobloc Active de Daitsu. Perfecta para proyectos de reforma y de sustitución de calderas, esta bomba de calor aerotérmica ofrece hasta 22kW de potencia, utiliza el gas refrigerante ecológico R290 y permite generar agua caliente sanitaria hasta 75C.
Los visitantes que se acercaron al stand de Eurofred también pudieron conocer dos unidades interiores tipo Split 1x1 de la gama media de Fujitsu y dos de los purificadores de aire domésticos de Daitsu. El personal de la compañía estuvo presente para atenderles y explicarles los detalles de todos estos productos.
En este sentido, mantiene el compromiso de brindar a sus clientes soluciones ecoeficientes que ayuden a ahorrar y a minimizar el impacto medioambiental. Todo ello acompañando a todo profesional cualificado en el descubrimiento de la aerotermia, una tecnología que cubre las necesidades de aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria todo el año, y ofreciendo asistencia pre y post venta integral. La formación Eurofred Academy es parte de este servicio 360 que Eurofred ofrece para impulsar el negocio de sus clientes.
La sexta edición del Fegime Meeting Point reunió a 42 expositores y más de medio millar de asistentes de la pasada edición. Además de la feria, su programa incluía una primera jornada dedicada al networking y diferentes actividades lúdicas.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios