La Comunidad de Madrid presentó el pasado 18 de octubre el Plan Renove de Calderas y Calentadores individuales de uso doméstico en viviendas, correspondiente a 2022-23, que dotado con más de cinco millones de euros -la mayor cantidad hasta la fecha- permitirá sustituir estos equipos por otros más eficientes.
Así lo explicó la consejera de Vivienda, Medio Ambiente y Agricultura, Paloma Martín, en una visita por las instalaciones de la Escuela Técnica de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia). Martín presentó dicho plan acompañada por Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, y Víctor Pernía, director de la Escuela Técnica.
Tras una visita por estas instalaciones, centro de formación de referencia de instaladores madrileños, la consejera comentó que “este plan servirá para sustituir más de 15.000 calderas por otras más eficientes de condensación en 37.000 hogares madrileños. Además, supondrá un ahorro directo del 20% en el consumo del gas, lo que supone una reducción anual de 250 euros en la factura”.
Por su parte, Emiliano Bernardo expresó la “buena acogida” que ya está teniendo el plan por el número de llamadas que ha recibido Agremia. “Este Renove de calderas y calentadores incentivará no solo el trabajo en el sector de las instalaciones, sino que también posibilitará una reducción de las emisiones contaminantes y un ahorro económico en el bolsillo del ciudadano por tratarse de calderas más eficientes”, destacó.
El presidente de Agremia manifestó, además, la necesidad de que el instalador esté acreditado y autorizado para instalar estos aparatos. La cuantía del incentivo que podrán percibir los madrileños que realicen la sustitución será de hasta 350 euros por inmueble en el caso de calderas de condensación y de hasta 150 euros en el caso de calentadores estancos de bajo NOx.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora.
Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa.
El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.
Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones.
La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.
El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.
Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas.
Comentarios