Esta línea de ayuda pretende incentivar la sustitución de antiguos equipos de calefacción, climatización y producción de agua caliente sanitaria de uso doméstico por otros de nueva tecnología, más eficientes y menos contaminantes. Este año los equipos de aire acondicionado se encuentran dentro del Plan de Ayudas de la Comunidad de Madrid.
Hace unos meses abrió sus puertas en el corazón del barrio madrileño de Simancas, una caseta de atención vecinal enmarcada en el proyecto “Renovamos tu ciudad”. Esta iniciativa surgió en 2017, tras la unión de varias empresas de la edificación, que cuentan con más de 10.000 viviendas rehabilitadas y con más de 20 años de experiencia. Este modelo cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha tendido la mano a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para avanzar en la solución al problema de vivienda, proponiendo la organización conjunta de concursos de arquitectura de los que salgan los proyectos para la construcción de nuevas viviendas en los suelos disponibles de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).
Ávita, la constructora industrializada de Grupo Avintia, lanza el Ávita Summit, primer foro profesional en España dedicado a la construcción industrializada, con el fin de poner bajo el foco de atención cuestiones que hasta ahora han pasado inadvertidas en el sector, como la influencia del hogar en la salud de las personas o el proceso de digitalización en la construcción, señalando oportunidades y ámbitos de mejora de la construcción en nuestro país.
Dada la dificultad económica que supone afrontar largas estancias lejos de sus ciudades de origen, la Casa Avintia comenzará a ofrecer un hogar temporal y gratuito a las familias de pacientes ingresados en los Hospitales de La Paz y del Ramón y Cajal, con la posibilidad de prestar servicio a pacientes de más hospitales madrileños en el futuro.
Firmemente comprometida con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental en la edificación, la firma Sika ha entrado a formar parte del proyecto Valrec. Esta iniciativa liderada por Surge Ambiental y Valoriza (Grupo Sacyr) tiene por objetivo el desarrollo de soluciones innovadoras para incrementar la circularidad, la trazabilidad, y la pureza de los recursos minerales presentes en los RCD, impulsando la fabricación de soluciones ecoeficientes y de menor impacto ambiental.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo Plan Renove de Calderas y Calentadores Individuales de uso doméstico en viviendas, una línea de ayudas dotada con 5.175.000 euros destinada a fomentar el ahorro de energía en las familias madrileñas y reducir la factura energética de los hogares, entre otros. Las ayudas correspondientes a este Plan Renove son compatibles con la actual campaña de Junkers Bosch, que bajo el claim Súmate a la mejor energíA+ y ganA+, permite a los usuarios beneficiarse económicamente por partida doble, al poder hacer uso de estos incentivos conjuntos hasta el 15 de diciembre.
Con este respaldo oficial, Aparejadores Madrid redoblará sus esfuerzos para facilitar todo el ciclo integral informativo y de tramitación a los interesados en la rehabilitación energética, ya sea para bloques enteros de edificios, viviendas unifamiliares o pisos.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, presidió este lunes el acto de inicio de las obras previas a los proyectos de urbanización de Madrid Nuevo Norte, en la estación de Chamartín-Clara Campoamor, donde afirmó que “se trata de un proyecto a la altura de una capital europea, que promueve un nuevo modelo de ciudad”.
El plan cuenta con un fondo de más de cinco millones de euros y permitirá que más de 37.000 hogares madrileños puedan sustituir más de 15.000 calderas y calentadores por otros más eficientes, con incentivos de hasta 350 y 150 euros, respectivamente.
El ministerio ya ha rubricado un total de 15 convenios para la ejecución del Plan, a través de los cuales aporta 1.331 millones de euros para facilitar el acceso a una vivienda digna.
En una jornada informativa organizada el pasado 22 de junio por el Colegio de Aparejadores de Madrid, el viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, José María García Gómez, destacó que “el éxito de la colaboración público-privada lo apreciaremos también en la rehabilitación energética de vivienda, donde va a ser primordial el papel de las ventanillas únicas como la del Colegio de Aparejadores de Madrid”.
La patronal reprocha al gobierno regional ser el único que no se ha adherido a las medidas de reequilibrio reguladas en el Real Decreto-ley 3/2002, de 1 de marzo, y alerta de que “la arbitraria e injusta decisión del gobierno madrileño está provocando el cierre de pymes constructoras que trabajan para la Comunidad, sus entidades públicas y ayuntamientos”.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado recientemente una nueva convocatoria de ayudas, valoradas en 58 millones de euros, para la rehabilitación de viviendas, con cargo a los fondos Nex Generation. Las solicitudes se podrán presentar de forma telemática desde este 01 de junio hasta el 30 de junio de 2023.
El plazo de solicitud de las ayudas está abierto desde las 12:00 h del día 28 de marzo de 2022 hasta la finalización de vigencia del plan, el 31 de diciembre de 2023.
Funcionará como “ventanilla única” con medios compartidos para dar servicios de información, permisos, visado y tramitación de subvenciones.