Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En virtud de un convenio de colaboración firmado por ambas entidades

La Comunidad de Madrid habilita al Colegio de Aparejadores como ventanilla única de ayudas a la rehabilitación energética

Unnamed (67)
El presidente del Colegio de Aparejadores de Madrid, Jesús Paños Arroyo, y la consejera de Vivienda, Medio Ambiente y Agricultura, Paloma Martín Martín, suscribieron el acuerdo.
|

El Colegio de Aparejadores de Madrid y el gobierno regional han suscrito un convenio de colaboración que habilita oficialmente como ventanilla única a la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética, puesta en marcha por los arquitectos técnicos de Madrid el pasado 8 de junio.


Esta oficina se encuentra ubicada en la calle Maestro Victoria número 3 de la capital, entre la calle Preciados y la plaza del Celenque, en pleno corazón de Madrid. En sus dependencias, la oficina brinda la información necesaria, tanto de carácter técnico como administrativo, a todos los ciudadanos interesados en acogerse al plan de rehabilitación energética de inmuebles actualmente en marcha con cargos a los fondos comunitarios Next Generation


Esta oficina dispone también de su propia página web y puede contactarse con ella a través del teléfono 91 701 45 42 y también por medio de correo electrónico (infoayudas@aparejadoresmadrid.es). En la firma del convenio intervinieron, por parte de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín Martín, consejera de Vivienda, Medio Ambiente y Agricultura; en tanto que el Colegio de Aparejadores de Madrid estuvo representado en el acto por su presidente, Jesús Paños Arroyo.


Con este respaldo oficial, la ventanilla única de Aparejadores Madrid redoblará sus esfuerzos para facilitar todo el ciclo integral informativo y de tramitación a los interesados en la rehabilitación energética, ya sea para bloques enteros de edificios, viviendas unifamiliares o pisos. 


Gracias a la oficina de gestión de ayudas, sin salir del Colegio de Aparejadores de Madrid es posible conocer las condiciones que regulan las ayudas, la obtención de la preceptiva licencia de obras a través de STT (Entidad de Colaboración Urbanística del Colegio), la información técnica sobre soluciones constructivas de ahorro energético, la contratación de un técnico o un agente rehabilitador especializado que establecerá el presupuesto de la obra y el plazo de ejecución, la gestión y tramitación ante la Comunidad de Madrid de las subvenciones, y hasta la contratación de seguros de promotor, obras u hogar en el caso deseado. 


Proyectos ‘llave en mano’

En la oficina de ayudas a la rehabilitación energética del colegio tienen también presencia un importante ramillete de agentes rehabilitadores, que ofrecen a los interesados proyectos ‘llave en mano’, así como empresas colaboradoras especializadas en soluciones constructivas orientadas a la rehabilitación energética. Además, si el ciudadano interesado tiene limitaciones de agenda, puede establecer una cita previa en días y horas convenidas con los técnicos de la oficina a través de la página web.


La convocatoria de ayudas de rehabilitación energética, aprobada por la Comunidad de Madrid con cargo a los fondos de la Unión Europea,  se extenderá hasta el 30 de junio de 2023, si bien el presupuesto podrá incrementarse mediante cuantías adicionales, dentro de los créditos disponibles, sin necesidad de nueva convocatoria.


Tres programas diferentes

Las subvenciones procedentes de los fondos Next Generation se articulan en tres programas diferentes en busca de incrementar la eficiencia energética de los inmuebles madrileños. La primera línea de ayudas se encamina al acondicionamiento de edificios residenciales e inmuebles unifamiliares, cuyas subvenciones van del 40% al 80% de los costes de la actuación, con un tope máximo de 18.800 euros por vivienda, dependiendo del ahorro energético obtenido. Esta ayuda se incrementará si se procede a la retirada de elementos con amianto, hasta un máximo de 1.000 euros por vivienda o 12.000 por edificio. 


El segundo programa financiará mejoras que se realicen en viviendas individuales (no en todo el edificio) y en las que se consiga una reducción del gasto energético en calefacción y refrigeración o del consumo de energía primaria contaminante. El importe de la subvención será del 40% del coste de la actuación, con un límite máximo de 3.000 euros. El coste mínimo de la actuación ha de ser igual o superior a 1.000 euros por vivienda. 


Se deberá lograr al menos el 7% de reducción en la demanda energética de calefacción y refrigeración, rebajar el consumo de energía contaminante o la sustitución de elementos constructivos de la fachada (envolvente térmica), como el cambio de ventanas. 


Por último, se destinará otra partida para cubrir los gastos derivados de la elaboración del Libro del Edificio, así como el desarrollo de proyectos de rehabilitación integral. Las cuantía de las ayudas dependerán del número de inmuebles del edificio y podrán alcanzar hasta los 3.500 euros por libro y hasta los 30.000 por documento proyecto técnico de mejora.


Pinchar en este enlace para ver vídeo explicativo sobre ayudas a la rehabilitación energética.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA