Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aidhos, Estudio Lamela, Sener y ARCS llevarán a cabo el proyecto de construcción del nuevo hospital de Málaga

UTEMalaka HMalaga
Será un edificio eficiente, innovador, sostenible y dotado de las tecnologías necesarias para ofrecer al paciente el máximo confort, señalan desde la UTE Malaka NHM.
|

La Junta de Andalucía ha adjudicado a la UTE (Unión temporal de empresas) Malaka NHM, formada por los estudios de arquitectura Aidhos Arquitec, especializada en arquitectura hospitalaria, y Estudio Lamela y las ingenierías SenerARCS Estudios el contrato de redacción del proyecto de ejecución y dirección de obra del que será el nuevo hospital de Málaga.


La UTE Malaka NHM fue también responsable de la redacción del anteproyecto del Nuevo Hospital de Málaga, concebido como el nuevo centro sanitario de referencia en Málaga, para pacientes agudos con una alta especialización y sofisticadas tecnologías sanitarias.


El edificio será bioclimáticoeficiente y altamente tecnificado, y dará servicio durante las próximas décadas a la población malagueña. Ha sido concebido con flexibilidad para adaptarse con facilidad a los continuos cambios que se producen en la tecnología médica y para dar respuesta a una nueva medicina, mucho más personalizada que la actual. 


Humanización de los espacios

En este sentido, se implementarán principios y mejoras de diseño encaminadas a la humanización de los espacios y se desarrollarán medidas correctoras frente a la afección sonora y su impacto. A ello se suma la digitalización total del hospital, con un robusto desarrollo de las tecnologías de información y comunicación.


El nuevo complejo, ubicado junto al Hospital Civil, supondrá una inversión estimada en 380 millones de euros y contará con una superficie total construida de 270.300 m2 (197.600 dedicados al propio edificio hospitalario y 73.600 al parking, muelle de carga y descarga). El plazo aproximado de ejecución del proyecto es de 60 meses.


Estará dividido en cuatro torres en las que se erigirán 15 plantas, 12 sobre rasante y tres sótanos. El área de hospitalización, que ocupa ocho plantas completas, contará con un área con 27 unidades de hospitalización, 810 habitaciones y un hospital de día con 108 puestos, así como cuatro unidades de UCI con 66 boxes, 42 quirófanos, 48 puestos de cirugía mayor ambulatoria, 189 consultas externas, 31 salas de exploración especial y un área de docencia e investigación.


La experiencia acumulada por las distintas empresas de la UTE garantiza que la infraestructura será un edificio eficienteinnovadorsostenible y dotado de las tecnologías necesarias para ofrecer al paciente el máximo confort.

Comentarios

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA