Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Crisis energética: el aislamiento de ventanas permite ahorrar hasta un 20% en la factura eléctrica

Ppal fondos next generation
Desde Kömmerling impulsan un cambio de ventanas con el que el consumidor puede percibir una subvención de hasta 4.000 euros, mejorando la eficiencia y el confort.
|

Kömmerling ha articulado un servicio de gestión de las ayudas de los fondos Next Generation para el cambio de ventanas con las que se puede alcanzar hasta un 52% de subvención


La solicitud de estas subvenciones supone, en la mayoría de los casos, la contratación de un Agente Rehabilitador y el cumplimiento y justificación de una serie de requisitos. Una gestión que no siempre resulta sencilla, y en la que Kömmerling ha decidido ser parte activa, impulsando diferentes acciones con las que acompañar al consumidor en todo su proceso de compra y gestión de la subvención.


La crisis energética está afectando al presupuesto de los consumidores. La subida tanto de los precios del gas como del coste de la vida ha conseguido que muchos hogares estén cada vez más preocupados por sus facturas energéticas.


Climatización, el mayor gasto energético

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (Idae) (2016) el mayor gasto energético en las viviendas se encuentra en la climatización del hogar, más concretamente en la calefacción y no en la refrigeración, llegando casi a representar la mitad de la factura de la luz e incluso el 71% en las zonas más frías.


Se establece que con un sistema de aislamiento térmico como es el SATE, fachadas ventiladas o inyección de aislante en la cámara de aire, se puede reducir gran parte de esa dependencia energética de un hogar, hasta un 60% en unos casos, señalan desde Kömmerling. Mientras que, con el aislamiento de las ventanas, según la OCU (2015) se puede ahorrar hasta un 20% en la factura eléctrica.


En este contexto, durante los últimos meses la mayoría de las comunidades autónomas han publicado las convocatorias referentes a las ayudas a la rehabilitación energética de viviendas y edificios, contempladas dentro de los fondos Next Generation EU. Un mecanismo con el que la Unión Europea busca reactivar la economía, tras la crisis generada por la Covid-19 y mejorar la eficiencia energética del parque edificatorio.


Ku00d6MMERLING  Fondos Next Generation


Cambio de ventanas, subvencionable

El Gobierno ha dividido este Plan de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana en seis programas. Uno de ellos va dirigido a la subvención de actuaciones con las que se mejore la eficiencia energética de la vivienda. 


El cambio de ventanas es una de las actuaciones subvencionables, siempre que se cumpla con uno de estos requisitos:


✓ Reducir la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración en al menos un 7%, o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%.


✓ Actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica para adecuar sus características a los valores límite establecidos en el CTE.


Para acreditar que se ha logrado este objetivo, debe obtenerse una mejora en el certificado de eficiencia energética. Y deberán aportarse, además, las facturas de las obras realizadas.


Este programa plantea deducciones en el IRPF para los ejercicios de 2021, 2022 y 2023, es decir, en la declaración de la Renta, para los particulares que realicen obras en su vivienda habitual, como el cambio de ventanas, para mejorar la eficiencia energética.


Desde la marca indican que “en términos de aislamiento y eficiencia energética, las ventanas con sistemas Kömmerling se caracterizan por ofrecer unos de los mejores valores del mercado, alcanzando sobradamente lo exigido en las normativas”.


Con este tipo de campañas Kömmerling pone en valor su imagen de referente en el sector de la ventana, dada la rapidez con la que ha sabido alinearse a la iniciativa europea, y facilitar el acceso al usuario final. La marca impulsa un cambio de ventanas con el que el consumidor puede percibir una subvención de hasta 4.000 euros, mejorando a su vez la eficiencia energética y el confort de su vivienda.


Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA