Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Desvelados los proyectos ganadores del Premio UIA 2030

2022 07 12 13 35 15 Home   International Union of Architects
El Premio UIA 2030 pretende reconocer intervenciones construidas que demuestren la calidad del diseño y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
|

En el marco de la undécima sesión del Foro Urbano Mundial en Katowice (Polonia), la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), junto con ONU-Hábitat han anunciado los galardonados con el Premio UIA 2030, concebido para reconocer las contribuciones de los arquitectos a la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana a través de intervenciones construidas que demuestren la calidad del diseño y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.


En la primera edición de este premio bienal, que se prolongará hasta 2030, se han recibido en total 125 proyectos de 40 países diferentes. La convocatoria está organizada en torno a seis categorías: categoría abierta, mejora de la eficiencia energética, vivienda adecuada, segura y asequible, planificación participativa, eficiente e inclusiva del uso de la tierra, acceso a espacios verdes y públicos, y utilización de materiales locales.


El concurso se llevó a cabo en dos etapas: las presentaciones de la etapa 1 se evaluaron a nivel regional, reflejando cada una de las cinco regiones de la UIA, con hasta tres finalistas regionales en cada categoría que pasaron a la segunda etapa, momento en el que se solicitó a los participantes que proporcionaran información adicional, incluidos tres minutos de su proyecto en uso.


Finalmente, los proyectos ganadores de cada una de las categorías a concurso han sido los siguientes:


Categoría 1. Abierta

  • Village Lounge of Shangcun en el pueblo de Shangcun, en el condado de Jixi (China), por el SUP Atelier de THAD (también conocido como el Instituto de Diseño e Investigación Arquitectónica de la Universidad de Tsinghua).
  • Proyecto Warm Nest de Zoige en el pueblo de Xiare'er, condado de Zoige (China), por la Corporación del Instituto de Diseño e Investigación Arquitectónica del Suroeste de China.
  • Fábrica Greenfield de Karupannya Rangpur en Alamnagar, Bangladesh, por Nakshabid Architects.
  • Salón Comunitario Naidi, en Savusavu, isla de Vanua Levu (Fiyi), por Caukin Studio.
  • Parque climático Enghave, en Copenhague (Dinamarca), por Third Nature (Tredje Natur).
  • Clínica Beaufort West, en Beaufort West, provincia del Cabo Occidental (Sudáfrica), por Gabriel Fagan Architects


Categoría 2. Objetivo 7.3: Mejorar la eficiencia energética

  • Ganador: Guardería Karoline Goldhofer, en Memmingen, Baviera (Alemania), por Heilergeiger Architekten und Stadtplaner BDA.
  • Recomendaciones: Patio de recreo interior y salón de actos de la escuela media del condado de Yueyang nº 3, condado de Yueyang, provincia de Hunan (China), de SUP Atelier of THAD; Huaira (Ecuador), de Diana Salvador y Javier Mera.


2022 07 12 14 03 51 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Guardería Karoline Goldhofer. Nicolás Felder Fotografie.


2022 07 12 14 05 13 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Detalle del interior de la guardería Karoline Goldhofer. Nicolás Felder Fotografie.


Categoría 3. Objetivo 11.1: Vivienda Adecuada, Segura y Asequible

  • Ganador: Modificación de viviendas para familias de bajos ingresos, en Hong Kong (China), por Domat.
  • Recomendaciones: Wallah's House, en Mehran Town, Korangi Industrial Area, Karachi, Pakistán, por Zohaib Zuby, Architectural Design Research Lab; Transformación de un edificio de oficinas en una residencia de estudiantes de paja y madera, París (Francia), de NZI Architectes.


2022 07 12 14 07 49 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Modificación del hogar para familias de bajos ingresos. Imagen cortesía de Domat Arquitectos.


Categoría 4. Objetivo 11.3: Planificación participativa, eficiente en el uso del suelo e inclusiva

  • Ganador: Programa de reciclaje de viviendas, Barrio Múgica de Buenos Aires, Argentina, por la Unidad de Proyectos Especiales Barrio Padre Carlos Múgica, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.


2022 Su00ed07 12 14 11 33 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Programa de Reciclaje de Vivienda. Barrio Múgica de Buenos Aires. Imagen cortesía de Unidad de Proyectos Especiales Barrio Padre Carlos Múgica (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).


2022 07 12 14 15 54 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Vista general del Programa de Reciclaje de Vivienda. Barrio Múgica de Buenos Aires. Imagen cortesía de Unidad de Proyectos Especiales Barrio Padre Carlos Múgica (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).


Categoría 5. Objetivo 11.7: acceso a espacios verdes y públicos

  • Ganador: Co-creación de espacios urbanos junto al río Nobogonga, Jhenaidah Sadar (Bangladesh), por Co.Creation.Architects.
  • Recomendaciones: Climate Adaptation Kokkedal, Kokkedal (Dinamarca), de Schønherr A/S; El Trópico y el paisaje construido centro tradicional urbano, Medellín (Colombia), de AEU Arquitectos; Revitalización del parque infantil Rasulbagh, en Dhaka (Bangladesh), por Shatotto Architecture for Green Living; Restauración ecológica, Chakkarpur-Wazirabad Bundh, en Gurugram, Haryana (India), por VSPB Associates, Arquitectos, Diseñadores Urbanos, Paisajistas, Planificadores.


2022 07 12 14 17 31 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Co-creación de Espacios Urbanos por el Río Nobogonga. Imagen cortesía de Co.Creation. Architects, Jhenaidah Citywide People's Network, Platform of Community Action and Architecture (POCAA), Community Architects Network (CAN).


2022 07 12 14 19 10 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Co-creación de Espacios Urbanos por el Río Nobogonga. Imagen cortesía de Co.Creation. Architects, Jhenaidah Citywide People's Network, Platform of Community Action and Architecture (POCAA), Community Architects Network (CAN). 


Categoría 6. Objetivo 11: utilización de materiales locales

  • Ganador: House of Dreams in Zhoushan Village, China, por Insitu Project, School of Design, de The Hong Kong Polytechnic University, Hong Kong, PRC.
  • Mención: Mercado de hojas de té de Zhuguanlong, condado de Shouning, provincia de Fujian (China), por SUP Atelier de THAD.


2022 07 12 14 20 37 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Casa de los sueños. Imagen cortesía de Proyecto Insitu.


2022 07 12 14 21 35 Se anuncian los ganadores del premio UIA 2030  Reconociendo las contribuciones d

Casa de los sueños. Imagen cortesía de Proyecto Insitu.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA