El gobierno vasco ha anunciado la publicación de tres programas de ayudas a la rehabilitación con fondos europeos, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno central y que tienen como objetivo mejorar la eficiencia energética en edificios y viviendas (programas 3 y 4) y el apoyo a la elaboración del Libro del Edificio Existente (LEE) para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación (programa 5).
La cantidad total de las ayudas será de 39.140.906 euros para los ejercicios de 2022 y 2023, con carácter vinculante entre los programas 2, 3, 4 y 5 contenidos en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por lo que la cantidad excedente de un programa podrá incrementar la cantidad asignada a otro, siempre que no se incumplan las consignaciones máximas o mínimas estipuladas en cada caso.
El plazo de presentación de solicitudes estará vigente desde el 1 de julio de 2022 hasta el 30 de diciembre de 2023. Las ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de los edificios de vivienda se aplicarán a aquellas obras o intervenciones de rehabilitación que se efectúen en elementos comunes de la construcción, instalaciones o servicios comunes de viviendas bifamiliares o adosadas, de viviendas unifamiliares y edificios de tipología residencial colectiva con uso principal de vivienda, en régimen de propiedad horizontal, de complejo inmobiliario privado o de titularidad única.
Por su parte, serán subvencionables las actuaciones de rehabilitación para la mejora de la eficiencia energética de viviendas cuando las obras o intervenciones de rehabilitación se efectúen sobre elementos privativos de edificios en régimen de propiedad horizontal o de complejo inmobiliario privado, tanto en las viviendas como en los locales que se destinen a vivienda.
Las solicitudes de ayudas se presentarán de forma electrónica accediendo a la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), dentro de su esfuerzo por facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a partir de las fondos Next Generation, celebra la convocatoria e insta a las comunidades autónomas a continuar poniendo en marcha los programas pendientes de “unas ayudas claves para lograr los objetivos de eficiencia en el parque inmobiliario español”.
Hasta el momento, indican que “el impacto de las ayudas en el sector no está siendo el esperado. El proceso de convocatoria y acceso a las ayudas está resultando lento y complejo. Uno de los motivos es la variedad de matices y particularidades de las convocatorias de estos programas, diferentes en cada comunidad autónoma”.
Como subraya Pablo Martín, director de Asefave, “acceder a las ayudas está resultando altamente complejo, especialmente para aquellas empresas que trabajan en más de una comunidad, ya que los requisitos y especificidades varían entre regiones, a pesar de tener el mismo objeto, lo que dilata la gestión administrativa”.
Pablo Martín añade que, en el caso de las ayudas a la rehabilitación de edificios, “nos encontramos además con que las solicitudes quedan paralizadas por una cuestión de presupuestos. Las comunidades de propietarios son reacias a comenzar las actuaciones sin tener la ayuda concedida, y los largos plazos de gestión desaniman a las constructoras a apostar por esta vía”.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios