Durante cuatro días de sesiones online y una jornada presencial, más de 1.000 inscritos atenderán entre los días 25 y 30 de abril al Quality Water Summit, la gran cita de la calidad del agua en 2022, donde se analizarán en detalle las últimas tendencias en materia de tecnologías, productos, ingeniería, gestión, operación, analítica o innovación.
El desarrollo y la aplicación de las tecnologías de tratamiento del agua han sido impulsados principalmente por tres factores principales: el descubrimiento de nuevos contaminantes, la promulgación y endurecimiento de normas de calidad del agua y la voluntad de reducir el coste de los procesos.
El acceso al agua de calidad por parte de cientos de millones de personas en todo el mundo ha sido en gran parte factible gracias a los grandes avances alcanzados en las últimas décadas, los cuales han sido posibles gracias al dinamismo de la industria del agua y al talento de sus profesionales.
Dentro de ese contexto, en este evento Saint-Gobain PAM, a través de Miguel Ángel Pérez Navarro, analizará cómo los principales actores del sector del agua están trabajando en el rediseño de sus infraestructuras y procesos para reducir el impacto de su actividad y caminar hacia un futuro con cero emisiones de carbono. Esta ponencia tendrá lugar el martes, 26 de abril, de 12:15 a 13:30, dentro del bloque temático de la Eficiencia.
La creciente concienciación sobre los efectos del cambio climático ha hecho emerger la preocupación sobre la emisión de gases de efecto invernadero. El tratamiento de agua, en su condición de gran consumidor de energía, no es ajeno a este problema.
Saint-Gobain PAM apuesta por el desarrollo sostenible. Toda su gama de productos está fabricada con fundición dúctil, material 100% reciclable. Además, la fundición dúctil confiere a estas canalizaciones una vida útil de más de 100 años aportando seguridad y unas altas prestaciones.
El programa de Quality Water Summit 2022 se estructurará en tres áreas temáticas (Eficiencia, Economía Circular y Tecnología) y la inscripción es abierta para usuarios con cuenta de email corporativo a través de su página de registro.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios