Del 26 al 28 de abril, Ifema Madrid acogerá uno de los eventos más esperados del sector de la construcción, Rebuild 2022, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que aglutinará a más de 400 expertos de la edificación y más de 12.000 visitantes profesionales.
Este año, Rebuild 2022 pondrá el foco al cambio hacia el nuevo modelo productivo basado en la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad. Según Gema Traveria, directora de Rebuild, “tenemos que crear y diseñar espacios que sean luminosos, con aislamiento acústico y térmico, con aberturas al exterior, con una buena ventilación que garantice una salubridad del aire que respiramos, y más eficientes energéticamente”.
Para Deceuninck, la sostenibilidad y la eficiencia energética son conceptos arraigados a su ADN. Por ello, este año no ha dudado en presentarse y mostrar sus últimas novedades que aportan al sector, no solo grandes beneficios en cuanto a funcionalidad y durabilidad, sino una gran alternativa sostenible para la rehabilitación y reforma en la edificación.
Además, este año Deceuninck compartirá stand con el Consorcio Passivhaus, la asociación de referencia en edificios de altas prestaciones energéticas para formar parte de la construcción sostenible del futuro, y varios consorciados en el stand H848.
Dentro de su amplia gama de productos sostenibles y eficientes encontramos Elegant Infinity ThermoFibra, el perfil de ventanas con ThermoFibra, un material que incorpora fibras de vidrio continua directamente en el perfil de PVC, mejora el rendimiento térmico de las ventanas con la ventaja añadida de ser 100% reciclable, incrementando la durabilidad y permitiendo cumplir los estándares de aislamiento de una casa pasiva.
Por otro lado, Deceuninck también presentará otro de sus productos estrella, PROtex 2.0, el cajón de persiana pionero a nivel mundial en obtener la certificación Passive House según los criterios de zonas climáticas cálidas-templadas, que ha superado por encima de los exigentes criterios del IPH (Institute Passive House).
Como explican desde Deceuninck, “PROtex 2.0 es el único cajón de persiana del mercado que ofrece rapidez y facilidad de montaje gracias a su innovador sistema de ensamblaje por clip que también incorpora distintos perfiles adaptadores para facilitar la fijación del cajón al marco, garantizando la hermeticidad y la inercia al conjunto”.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.
La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Comentarios