Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cambios y tendencias en el diseño y desarrollo del espacio baño: tecnologías cada vez más higiénicas y sostenibles

Por Gemma Monràs, Product manager de Baño, Grohe España
GROHE sanitarios Euro (5)
Los productos electrónicos se han convertido en la alternativa perfecta, incluso en espacios privados. Fotos://Grohe
|

No es ningún secreto que el baño ha vivido una revolución en los últimos años. Ha pasado de ser un espacio secundario en los hogares, a ser un espacio para la relajación y para el cuidado propio.

Pero, sin duda, lo que también ha cambiado muchísimo en los últimos años es la concepción de la higiene. Y lo ha hecho de manera muy significativa alrededor del mundo.


Con la implementación de nuevas medidas de higiene en todo el mundo, los conceptos arquitectónicos y de diseño Smart desempeñarán un papel clave en la mejora de la salud y la seguridad de los consumidores tanto en espacios públicos como en privados, y esto ya se está viendo reflejado en el desarrollo y la planificación del interior de los edificios. Esta crisis ha permitido a las empresas del sector aprovechar oportunidades de negocio gracias a la demanda de productos y soluciones adaptadas a las circunstancias, como griferías electrónicas, cerámicas antibacterianas, etc.


GROHE Tectron E full bathroom Mood 5


La sociedad en la que hoy vivimos está cada vez más preocupada por el futuro, por el cuidado del medio ambiente y por lo que la rodea, así que la atención a la hora de seleccionar el equipamiento para renovar el baño es muy minuciosa


Y es que, hoy por hoy, tener que tocar un grifo, especialmente en un baño público, no nos resulta nada atractivo. Así, los productos electrónicos se han convertido en la alternativa perfecta, incluso en espacios privados. En el caso de las griferías, el caudal del agua se activa simplemente colocando las manos debajo del grifo gracias a los sensores infrarrojos, por lo que la propagación de gérmenes y la contaminación cruzada se ve muy minimizada. Esta tecnología también se ha trasladado a las placas de descarga, con infrarrojos, donde no se necesita el contacto para activarlas.


Pero las innovaciones no acaban aquí. Además de las griferías electrónicas o “manos libres”, cabe destacar las diversas tecnologías que se han desarrollado o se han potenciado en inodoros para reforzar la higiene. Es el caso por ejemplo de tecnologías con iones con efecto antibacteriano, o esmaltados que evitan que los residuos se adhieran a la taza.


GROHE Bau Cosmopolitan E 1


Selección minuciosa

Además, la sociedad en la que hoy vivimos está cada vez más preocupada por el futuro, por el cuidado del medio ambiente y por lo que la rodea, así que la atención a la hora de seleccionar el equipamiento para renovar el baño es muy minuciosa. Los consumidores buscan calidad, diseño, tecnología y, por supuesto, sostenibilidad.


Los consumidores buscan calidad, diseño, tecnología y, por supuesto, sostenibilidad 


Una de las ventajas de estas tecnologías más higiénicas es que también ayudan a ahorrar agua. En el caso de las griferías de baño, se cierran automáticamente en cuanto el sensor deja de detectar las manos frente a él, por lo que reducimos el riesgo de dejarnos el grifo abierto. Así, está claro que las diversas compañías y marcas van a trabajar en esta dirección, porque tras varios años de pandemia ya, esto sin duda se ha convertido en una tendencia en el sector. 


GROHE Tectron E full bathroom Mood 4


Tecnologías cada vez más higiénicas y más sostenibles. Es la demanda del consumidor, así como la demanda de nuestro estilo de vida. El objetivo final siempre tiene que ser hacer la vida del usuario más fácil y segura, a la par que sostenible.

---

Este artículo aparece publicado en el nº 574 de CIC, págs. 12 a 13


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA