Cevisama avanza en sus preparativos para la próxima edición, que se celebrará del 13 al 17 de junio en Feria Valencia. Los visitantes, tanto nacionales como internacionales, “están mostrando un respaldo contundente a la convocatoria pese al difícil contexto económico”, según explican desde la organización del certamen.
De hecho, en estos momentos el certamen tiene confirmada la asistencia de 300 grandes grupos de distribución de cerámica procedentes, además del mercado nacional, de 45 países, entre ellos de mercados estratégicos como Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
Asimismo, el prerregistro de visitantes profesionales muestra igualmente datos contundentes. A día de hoy la inscripción de compradores y prescriptores ha crecido un 25% en comparación con la edición de 2020. “La excelente respuesta de la demanda es uno de los puntos fuertes de la próxima cita de junio”, señalan.
En este sentido, el comité organizador de Cevisama se ha reunido este miércoles, 9 de marzo, en Feria Valencia para analizar el contexto económico y la situación concreta que atraviesa el sector cerámico, que constituye uno de sus pilares expositivos y que está sufriendo una crisis energética recrudecida tras la invasión rusa de Ucrania. La directora de Cevisama, Carmen Álvarez, ha subrayado que la organización estará atenta a la evolución de las excepcionales circunstancias que afectan a la industria cerámica, “respaldando en todo momento, como hemos hecho siempre, a nuestros clientes”.
Al comité, en el que están representados empresarios de los distintos sectores, han asistido el subsecretario de la Conselleria de Economía Sostenible, Natxo Costa, y la directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, y ambos han mostrado el total apoyo de la Administración autonómica a las empresas y al certamen.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios