Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fallece el arquitecto Lluís Comerón, presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)

Lluis Comeron CSCAE
Lluís Comerón Graupera (1960-2022).
|

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) lamenta tener que comunicar el fallecimiento de su presidente, Lluís Comerón, este martes, 25 de enero de 2022. La inesperada noticia tiñe de luto no solo a esta institución, a la que entregó con pasión y enorme generosidad todo su saber y buen hacer, y a los colegios que la constituyen, sino al mundo de la Arquitectura.


Nacido en Mataró en 1960, Lluís Comerón era arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (Etsab) y desarrolló una carrera como docente asociado en la Etsab y como codirector en la Escuela del Vallés (Etsav). Desarrolló una práctica profesional diversa en su estudio de arquitectura, tanto para administraciones públicas como para el sector privado. En el ámbito público destacó su desarrollo de proyectos de equipamientos escolares, sanitarios, penitenciarios, culturales y espacios públicos. 


Lluís Comerón Graupera compaginó con generosidad su ejercicio profesional con diversos cargos colegiales en defensa de la Arquitectura y la labor de los arquitectos. Fue presidente de la demarcación de Barcelona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (2006- 2010) y decano de dicha institución (2010-2018). Además, fue presidente del Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC) y vicepresidente de Unión Profesional


En su primer mandato del CSCAE, entre 2018 y 2021, impulsó la renovación del Consejo Superior, liderando la respuesta de los arquitectos ante los nuevos retos que la sociedad demanda a la arquitectura y al urbanismo para transformar nuestras ciudades y territorios. Preocupado especialmente por el calentamiento global, la dificultad del acceso a la vivienda, la adaptación del parque edificado de España a los estándares marcados desde Europa y la mejora de la calidad de vida de las personas


Impulsó durante su presidencia la creación del Observatorio 2030 del CSCAE, la primera mesa de trabajo sectorial permanente para la búsqueda conjunta de soluciones ante los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles entre todos los agentes del sector de la edificación.


Bajo su mandato, la candidatura del CSCAE consiguió la celebración en Madrid del Foro Internacional UIA 2022 sobre vivienda digna y adecuada; así como la celebración del Congreso de la UIA en 2026, declarando Barcelona capital mundial de la Arquitectura


Acciones de apoyo a los arquitectos

Durante la crisis sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19, Lluís Comerón lideró la respuesta del sector desarrollando diversas acciones de apoyo a los arquitectos, en interlocución con el Mitma y otros agentes políticos, sociales y profesionales, haciendo llegar una batería de propuestas para reactivar el sector de la construcción, recogidas y materializadas en los programas de ayudas de los fondos Europeos Next Generation. 


Con los colegios de arquitectos favoreció la firma en España de la Declaración de Davos en defensa de la Baukultur para la calidad del entorno construido. Acciones que se han visto complementadas con la adhesión del CSCAE y los colegios de arquitectos al proyecto de la Nueva Bauhaus Europea. 


Trabajó por el reconocimiento de la arquitectura como bien de interés general, apoyando el desarrollo de la Ley de Calidad de la Arquitecturaaprobada como proyecto de Ley en Consejo de Ministros y actualmente en tramitación parlamentaria. 


En su recién iniciado segundo mandato, el presidente del consejo afrontaba con ilusión y entusiasmo la continuidad de diversos proyectos, destacando la creación de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (RedOAR) de los colegios de arquitectos.


El CSCAE suspende todos los actos programados para esta semana en señal de duelo y reconocimiento a su intensa labor y excepcional calidad humana. Asimismo, los consejeros y trabajadores del CSCAE, profundamente apenados y conmocionados, han querido acompañar a su familia, amigos y compañeros en esta profunda tristeza por su pérdida.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA