Zehnder Group Ibérica y Diario de Noticias organizan el encuentro “La importancia de la salud en la vivienda”, para dialogar sobre la necesidad de un cambio de paradigma en el sector de la construcción que tenga en consideración la calidad de vida de las personas.
Como explican desde la empresa, la pandemia Covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la salud de las personas y de aquellos espacios que habitamos, de ahí que expertos del sector no solamente reclamen eficiencia energética, sino también salud y confort para sus habitantes. “De este modo, el encuentro pretende analizar aquellas medidas que son necesarias para garantizar la calidad de vida de las personas en el interior de la vivienda”, apuntan. El evento tendrá lugar en la ciudad de Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra, líder de la edificación sostenible en nuestro país.
La jornada se desarrollará en dos mesas redondas. La primera, “Salud: ¿Cómo es el aire que respiramos?”, estará compuesta por Germán Vázquez, arquitecto; Alberto Bayona, director gerente de Nasuvinsa; Alicia Alonso, alergóloga; y Josep Castellà, Managing director de Zehnder Group Ibérica. En este panel se analizarán, entre otros, temas como la calidad de aire interior en la vivienda, la filtración de los contaminantes interiores y exteriores, cómo influye la calidad del aire en patologías respiratorias y el aumento de las alergias, etc.
En la segunda mesa redonda, “Soluciones para la nueva construcción”, estarán presentes: Koldo Monreal, director gerente de OnHaus Global Systems; Jesús Ángel Duque, arquitecto; José María Moro, CEO de Naven Ingenieros; José María Quirós, arquitecto y delegado de industrialización de Aedas Homes; y Unai Gorroño, director comercial de Egoin Wood Group. En esta segunda mesa se tratarán temas como los nuevos modelos constructivos, la industrialización, el papel de las administraciones, etc.
Zehnder Group Ibérica, que introdujo los primeros sistemas de ventilación residencial saludable en España hace diez años, trabaja desde entonces por y para asegurar la salud y el confort en la vivienda. La ventilación controlada, que elimina contaminantes y filtra el aire, permite convertir el aire exterior en la mejor opción para combatir los problemas provocados por los contaminantes interiores y asegurar así la salud de las personas.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios