Los consumidores alemanes han decidido: Viessmann ha vuelto a ser elegida, por cuarto año consecutivo, “Marca del Año”, en la categoría de Energía y Calor. La clasificación ha sido elaborada por el instituto de estudios de opinión YouGov, por encargo de Handelsblatt, y abarca un total de 39 categorías.
En primer lugar, se evaluó la calidad del producto y la relación calidad-precio de la marca correspondiente. A continuación, los participantes en la encuesta indicaron si recomendarían la empresa a otras personas. Sobre la base de todas las respuestas se calculó un valor de índice y, por tanto, la clasificación final.
Viessmann quedó en primer lugar en la categoría de Energía y Calor frente a otros fabricantes. En todos los sectores, el fabricante de juguetes Lego obtuvo el mejor resultado. Al igual que el año anterior, la cadena de droguerías dm y el fabricante de juegos Ravensburger quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente, en la clasificación general.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios