Suscríbete
Suscríbete
La feria Climatización y Refrigeración recibió la visita de más de 34.000 profesionales y reunió la oferta de más de 300 empresas

C&R 2021 se salda con un “balance muy positivo y satisfacción general de todos los participantes”

CyR 2021
Según la organización del certamen, lo más significativo de esta edición ha sido la satisfacción general de los expositores.
|

Climatización y Refrigeración 2021 (C&R) celebró del 16 al 19 de noviembre una de sus ediciones más importantes y excepcionales ya que, tras largos meses sin eventos presenciales, ha venido a marcar “un punto de inflexión hacia la recuperación de la normalidad y el reencuentro cara a cara entre proveedores y clientes en los pabellones de Ifema Madrid”, según la organización.


El balance en cifras arroja la participación de más 300 empresas  y la visita de más de 34.000 profesionales. Sin embargo, “lo más significativo de esta edición ha sido la satisfacción general de los expositores, tanto por la oportunidad que ha representado la celebración de C&R como punto de encuentro con sus clientes, como por el volumen de reuniones y contactos útiles llevados a cabo durante  los cuatro días, así como por la alta calidad del visitante”, añaden los organizadores.


En este sentido, Francisco Perucho, director general de Panasonic Heating & Cooling Solutions EU, afirma que “la feria nos ha permitido encontrarnos con nuestros clientes, distribuidores, instaladores, compañeros de otras empresas, y esta ha sido  una de las características más importantes que nos ha aportado C&R”. También agradece el esfuerzo realizado para mejorar la feria e incorporar nuevas herramientas como C&R LiveConnect , “una variable competitiva enorme que ha venido para quedarse”.


Por su parte, Paloma Sanchez-Cano, directora de Marketing de Daikin, destaca esta edición como un punto de inflexión y de reencuentro con clientes de forma presencial: “Estamos muy contentos con la asistencia a la feria, hemos visto un sector animado y hemos tenido visitantes de muy alto nivel de profesionalidad, todos tienen ganas de encontrarse y la feria ha servido de impulso y trampolín para reactivar los encuentros presenciales”.


Escaparate ecoeficiente

La oferta comercial de C&R congregó numerosas novedades alineadas con el reto que representa un futuro marcado por la emergencia climática mundial, así como un consumo energético más sostenible y con mayor presencia de fuentes de energía de origen renovable.  Todo un escaparate ecoeficiente que durante la jornada de inauguración recibió la visita de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que precisamente expresó en este contexto su compromiso con el medio ambiente.


El programa de jornadas técnicas, Foro C&R, también reunió  a numerosos profesionales en torno a un escenario de análisis y debate de temas de gran actualidad, en el que se abordaron  grandes titulares sobre la descarbonización de edificios; la evolución de los cambios del RITE y la calidad del aire interior más allá de la pandemia, además de dos sesiones dedicadas a la refrigeración, sus retos y perspectivas de futuro, en las que se habló de optimización energética y sostenibilidad para instalaciones de refrigeración industrial y comercial, y de tecnologías disruptivas


Durante las sesiones de Foro C&R también se analizaron dos grandes proyectos de arquitectura e ingeniería, como son el hospital Zendal y Caleido la 5ª torre, y se dedicó un capítulo a la formación, como clave para el empleo sostenible y el desarrollo tecnológico.


Con igual éxito de convocatoria se desarrollaron, también, el Taller TAC y el Taller de Refrigeración, actividades  orientadas a promover las mejores prácticas en el ámbito de la instalación, organizados respectivamente por Agremia y Aefyt, este último en colaboración con el Centro de Formación en Tecnologías del Frío y la Climatización de Moratalaz.


Además, la Galería de Innovación de C&R destacó, en esta ocasión, 11 equipos y soluciones de vanguardia, entre las que se encontraban equipos de última generación y uso de refrigerantes naturales que elevan los niveles de eficiencia y cuidado del medio ambiente; mejoras en materiales, tecnologías y diseños que facilitan la instalación de los equipos; herramientas para el  control de la calidad del aire de las instalaciones de climatización, o novedosas soluciones para satisfacer las necesidades de calefacción, y de agua caliente sanitaria durante todo el año en edificios de viviendas colectivos.


Premio C&R 2019

Durante la tarde del 16 de noviembre y en el marco de la jornada inaugural de la feria C&R, también tuvo lugar el acto de entrega del Premio Climatización y Refrigeración 2019, un galardón que bienalmente otorga el  Comité Organizador de la feria en reconocimiento a la labor de aquellos profesionales con toda una vida de especial dedicación al desarrollo, progreso y mejora del sector de la climatización y la refrigeración, y que este año fue para Pedro Pulido, que ha sido director comercial de Soler&Palau y miembro destacado de la Junta Directiva de Afec y del Comité Organizador de la feria.

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA