Suscríbete
Suscríbete

Los fabricantes de impermeabilización demandan una regulación específica para las cubiertas descontaminantes

AIFIm cubiertas
Además de colaborar en la mejora de la calidad del aire, las cubiertas descontaminantes ofrecen como ventajas su fácil instalación y el mínimo mantenimiento que requieren.
|

Uno de los elementos de los edificios fundamentales para contrarrestar los efectos adversos del cambio climático es la cubierta: “Su construcción a partir de láminas asfálticas de impermeabilización convencionales autoprotegidas con un gránulo formulado con dióxido de titanio (TiO2), que es el catalizador más comúnmente utilizado, facilita la mejora de la calidad del aire”, según la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm). El TiO2, al ser activado como fotocatalizador por la componente ultravioleta de la luz solar, es capaz de eliminar por oxidación una amplia variedad de compuestos orgánicos e inorgánicos.


Sin embargo, la presencia de las cubiertas descontaminantes en el parque inmobiliario español es todavía testimonial y desde AIFIm se demanda un mayor compromiso de los gobiernos en materia legislativa“No existe una normativa específica que regule la instalación y el mantenimiento de las cubiertas fotocatalíticas o descontaminantes, pese a que son capaces, según condiciones atmosféricas, de llegar a neutralizar grandes cantidades de NOx al año, comparable a la cantidad de emisiones que emiten más de 20 vehículos circulando durante el mismo período de tiempo”, destacan.


Por sus múltiples propiedades y su alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por las Naciones Unidas para el 2030, desde esta asociación demandan un mayor desarrollo de las cubiertas descontaminantes. Las empresas fabricantes asociadas a AIFIm llevan años desarrollando esta tecnología y poniendo en el mercado soluciones fotocatalíticas para cubiertas de alta eficiencia


Mejorar la eficiencia energética 

Desde la asociación recomiendan aprovechar las rehabilitaciones que se van a llevar a cabo para mejorar la eficiencia energética de las cubiertas, impulsadas por la llegada de fondos europeos en forma de subvenciones, “para instalar este tipo de sistemas que van a contribuir a mejorar el aire que respiramos y a disminuir la contaminación de las ciudades”.


Además de su colaboración en la mejora de la calidad del aire exterior, otra de las principales ventajas de las cubiertas descontaminantes es su fácil instalación y el mínimo mantenimiento que requieren: “Únicamente es necesario limpiarlas para evitar que deje de funcionar el proceso de descontaminación. Asimismo, su colocación es exactamente igual que una impermeabilización a partir de membrana asfáltica convencional”, concluyen en AIFIm.

Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA