Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Así lo ha avanzado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en el marco del primer Foro Urbano España

En diciembre estará resuelta la convocatoria de 20 millones en ayudas para proyectos piloto de la Agenda Urbana Española

Green cities 123rf
La ministra Sánchez ha incidido en que hay que reflexionar sobre la planificación urbana y abordar las reformas necesarias para que la ciudad sea de las personas y no de los automóviles.
|

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha avanzado este jueves, 7 de octubre, que en diciembre estará resuelta la convocatoria de los 20 millones de euros para la elaboración de proyectos piloto de Planes de Acción Local de la Agenda Urbana Española (AUE) de entidades locales.


Estas ayudas, procedentes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, podrán llegar a más de 100 municipios, tal y como ha añadido la responsable de Mitma, que ha enfatizado que estos fondos no se circunscribirán a localidades de más de 20.000 habitantes, sino que alcanzarán también a pueblos más pequeños. Sánchez ha hecho este anuncio durante su intervención en el acto de constitución del Foro Local para la Agenda Urbana Española, celebrado en el marco del Foro Urbano de España, en Sevilla del 5 al 7 de octubre.


Intensificar la rehabilitación y regeneración urbana


En su discurso, la ministra ha apuntado que se van a intensificar las acciones en materia de rehabilitación y de regeneración urbana de viviendas individuales, de edificios públicos y privados, así como de barrios completos. 


Estas actividades, que cuentan con financiación europea, generarán grandes bolsas de empleo y darán horizonte y certidumbre al sector de la construcción, y aportarán rentabilidad económica y social, ya que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y un beneficio medioambiental al mejorar la eficiencia energética de los edificios.


Asimismo, ha manifestado que hay que reflexionar sobre la planificación urbana, cuya competencia es estrictamente local, y abordar las reformas necesarias para que la ciudad sea de las personas y no de los automóviles. En este ámbito, la ministra ha destacado la puesta en marcha de un programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano en el marco del Plan de Recuperación.


Foro Local para la Agenda Urbana


Respecto a la constitución del Foro Local para la Agenda Urbana, la ministra ha remarcado que se trata de un cauce institucional específico para mejorar la gobernanza entre la Administración General del Estado y la Administración Local a la hora de aplicar dicha agenda. El trabajo en el seno de este foro plantea un horizonte hasta el año 2030, y en él se busca contemplar el territorio y los fenómenos urbanos bajo el prisma de la sostenibilidad en su triple vertiente medioambiental, económica y social, según ha precisado Sánchez.


Tal y como ha explicado, la selección de los miembros de este foro ha respondido al equilibrio territorial y político, así como a otros factores. En concreto, se ha valorado el hecho de contar con proyectos piloto de la Agenda Urbana Española; formar parte de la Red de Iniciativas Urbanas por haber sido adjudicatarios de una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado; o gozar de vinculación directa con algunas de las Comisiones o Redes de Ciudades de la propia Federación Española de Municipios y Provincias (Femp).


La constitución de este Foro Local ha tenido lugar en el marco del primer Foro Urbano España, cuyo tema principal ha sido el papel de las ciudades en la recuperación social y económica. Según ha remarcado la ministra en su intervención, no es posible hablar de recuperación sin reconocer el protagonismo de las entidades locales.


Asimismo, ha afirmado que tampoco es posible abordar temas como la transición ecológica, el papel de la vivienda en la equidad y la cohesión social, la digitalización o la relación entre ciudad y salud sin considerar la implicación y el trabajo diario de ayuntamientos, diputaciones, consells y cabildos.

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias