Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Junkers Bosch anima a particulares y pymes de Madrid a renovar sus instalaciones térmicas

Junkersbosch plan
Junkers Bosch incide en la necesidad de reemplazar los sistemas de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria por equipos que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias.
|

Consciente de que los hogares españoles consumen una gran parte de toda la energía empleada en España, Junkers Bosch pone el foco en la necesidad de reemplazar los sistemas de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria por equipos que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias.


Y es que, para la marca, la clave para reducir el impacto en el medio ambiente está en la elección de equipos que aporten una mayor eficiencia y en el desarrollo de la conectividad del hogar, unido a la apuesta de smart buildings o edificios inteligentes.


En este sentido, anima a sumarse al plan Cambia 360 del Ayuntamiento de Madrid, una línea de ayudas que pretende impulsar la renovación de las instalaciones térmicas de calefacción y climatización de toda la ciudad de Madrid para conseguir una climatización más eficiente y de bajas emisiones. Para ello, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha sido designada por el Ayuntamiento de Madrid como entidad colaboradora para gestionar estas ayudas durante los años 2021, 2022 y 2023.


Apuesta por sistemas de alta eficiencia

Con este programa de subvenciones, el Ayuntamiento pretende eliminar las ya escasas calderas de carbón que todavía funcionan en la ciudad de Madrid antes de que acabe el año, quedando prohibido su uso a partir de 2022, además de reducir el 50% de calderas de gasóleo por sistemas de alta eficiencia como generadores de calor que utilicen gas natural como combustible, que deberán ser siempre de condensación salvo excepciones justificadas, o sistemas eléctricos de bombas de calor con un horizonte próximo a 2027. 


Además, quiere animar tanto a particulares como a pymes a sustituir sus actuales equipos de climatización, calefacción y producción de ACS por equipos de alta eficiencia energética como las bombas de calor. Para alcanzar este objetivo se ha previsto una dotación de 13,3 millones de euros para este año 2021, reservándose dos millones de euros para el Plan Carbón Cero; 8,5 millones para sustituir calderas de gasóleo; 1,5 millones de euros para sistemas de climatización eficientes y sostenibles en pymes; y 1,3 millones para sistemas de calefacción y agua caliente sin emisiones.


Los titulares de comunidades de propietarios, edificios de uso residencial o terciario y las pymes ya pueden solicitar estas ayudas para cambiar calderas o equipos de climatización, permaneciendo el plazo abierto hasta el 26 de noviembre. La convocatoria establece como plazo para ejecutar la renovación de las instalaciones entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, excepto cuando el solicitante sea una entidad o profesional que realice una actividad económica, en cuyo caso, la ejecución deberá iniciarse con posterioridad a la presentación de la solicitud de la subvención.


Soluciones responsables con el planeta

Así, comprometida con el medio ambiente y con la reducción de las emisiones contaminantes a la atmósfera, Junkers Bosch trabaja continuamente por ofrecer una amplia gama de soluciones responsables con el planeta, en las que apuesta por la innovación y la conectividad como pieza clave para aumentar la eficiencia energética en los hogares.


Soluciones punteras que optimizan el uso de los recursos en el hogar con tecnologías de condensación, de bajas emisiones de NOx o con tecnologías renovables, como son los sistemas de energía solar térmica o bombas de calor para climatización o preparación de agua caliente sanitaria.


Las bombas de calor destacan para llevar calefacción, climatización y agua caliente al hogar con un solo equipo; Junkers Bosch incluye la conectividad como su seña de identidad en la gama Supraeco Hydro. Este modelo puede ser controlado de manera remota, permitiendo al usuario cambiar desde su smartphone parámetros como la temperatura de consigna, los programas de climatización o producción de agua caliente sanitaria, así como visualizar mensajes del estado del equipo. Una solución completa de elevada eficiencia energética hasta A+++ que combina tecnología IoT.


También la gama de bombas de calor Supraeco SWO/SWI para producción de agua caliente sanitaria es un producto ecológico que permite un ahorro energético de hasta más del 70% comparado con otros sistemas de calentamiento de agua convencionales presentes en el mercado. Capaz de adaptarse a las necesidades concretas de cada hogar, permite una gran disponibilidad de agua caliente, que alcanza hasta los 366 litros de agua disponibles a 40 ºC en el caso del modelo de SWO 270-3.


Además, esta bomba de calor Supraeco SWO/SWI ha sido diseñada con un soporte eléctrico de 2kW que garantiza agua caliente todo el año, independientemente de la temperatura ambiente, disminuyendo así el tiempo de calentamiento en períodos de pico de consumo. Asimismo, en línea con la apuesta Junkers Bosch por el uso de las energías renovables, las bombas de calor de agua caliente sanitaria son compatibles con sistemas solares, lo que hace que sea una solución 100% renovable.


Por otro lado, en el apartado de climatización destaca la nueva gama de aire acondicionado Climate de Bosch, que garantiza un aire interior de calidad sin dejar de lado el máximo confort. Con refrigerante R32 y alta tecnología de filtrado i-Clean, los modelos de esta gama cuentan con un cuidado diseño y unas ventajas diferenciadoras que permiten disfrutar de un aire de mayor calidad y eficiencia alcanzando hasta A+++ en modo frío.


De esta forma, Junkers Bosch combina innovación, tecnología y eficiencia en sus equipos y anima a la adhesión del Plan Cambia 360 para aumentar la calidad de vida sus clientes.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA