Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La economía circular en la industria y la lucha contra el cambio climático, protagonista de la agenda de Ecofira 2021

Ecofira valencia
Los profesionales del sector medioambiental, así como los responsables y técnicos municipales pueden ya descargarse de forma gratuita su entrada para la próxima edición.
|

La Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales y de la Energía (Ecofira) ha ultimado ya su completa agenda de conferencias, jornadas y actividades que se celebrarán en el marco de la feria, que abrirá sus puertas el próximo 5 de octubre en Feria Valencia coincidiendo con Iberflora. La agenda de Ecofira, que ya se puede consultar online, tendrá como protagonista principal la economía circular, aplicada especialmente a los entornos industriales, y su incidencia en la lucha contra el cambio climático.


Así, destaca especialmente la jornada que, de la mano de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Redit), se celebrará el jueves 7 de octubre en torno, bajo el título ‘Economía circular industrial, clave en la lucha contra el cambio climático’. El director general de Calidad Ambiental de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, Joan Piquer, presentará en este encuentro la estrategia puesta en marcha desde las instituciones en economía circular y cambio climático.


Además, la jornada del Redit también presentará el ‘Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunidad Valenciana’, de la mano del Ivace, así como los distintos instrumentos de apoyo a la I+D+i que existen actualmente para la empresas. La jornada también incluirá diversas mesas redondas que abordarán las distintas tecnologías y procesos para implantar la economía circular en la industria a través de la experiencia de los propios institutos tecnológicos y empresas como TBC o Sintac.


Precisamente los diferentes institutos tecnológicos que forman parte de la red de Redit serán protagonistas a lo largo de las jornadas previstas en Ecofira. Así, el instituto textil Aitex presentará los resultados de diversos estudios realizados para la obtención de hilo a partir de biopolímeros, la reutilización de fibras de carbono para la generación de productos textiles o la aplicación de textiles técnicos innovadores, desarrollados a partir de fibras naturales y de aplicación en la industria del hábitat.


Por su parte, el instituto tecnológico Aidimme también aprovechará la celebración de Ecofira para presentar los resultados de proyectos como el ‘Living Lab’ o la iniciativa ‘Circulatool Certification System’.


Por último, Ecofira también acogerá jornadas como la organizada por la Autoridad Portuaria de València y la Fundación València Port en torno a la innovación en la vigilancia ambiental de los puertos a través de satélites y drones.


Formato 100% presencial



Las diferentes jornadas y conferencias de Ecofira se desarrollarán en la Sala Ausiàs March de Feria Valencia y en un formato 100% presencial al igual que la parte comercial del evento. En este sentido, todo el evento se desarrollará siguiendo el Protocolo anti-Covid de Feria Valencia, que fija distintas medidas como control de aforo, uso obligatorio de mascarillas o distancia social para garantizar la total seguridad de visitantes y expositores.


Los profesionales del sector medioambiental, así como los responsables y técnicos municipales pueden ya descargarse de forma gratuita su entrada para la próxima edición de Ecofira. Tan solo deberán registrarse en este enlace y recibirán un pdf con código QR para acceder de forma directa a la exposición. Cabe recordar que, con la entrada a Ecofira, el visitante también tendrá acceso a los diferentes pabellones donde se ubica la oferta de Iberflora.


Comentarios

Saxun 65 aniversario
Saxun 65 aniversario
Saxun

Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas. 

Visita de zona de stand Fescomad 2025
Visita de zona de stand Fescomad 2025
Fescomad Fundación Laboral de la Construcción

El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.

Jung casa decor 2025
Jung casa decor 2025
Jung

Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.

Premios Smart Green
Premios Smart Green
LG

La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.

Montaje Arquima
Montaje Arquima
construcción industrializada

La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales. 

1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
L35 GMP Ribas & Ribas

Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana. 

Vivienda modular industrializada Saint Gobain
Vivienda modular industrializada Saint Gobain
IFS

El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Andimat

El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.

Visados de Obra
Visados de Obra
CGATE

El CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra y el Ministerio de Economía pondrá a disposición su experiencia en ciencia de datos con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA