Suscríbete
Suscríbete

La economía circular en la industria y la lucha contra el cambio climático, protagonista de la agenda de Ecofira 2021

Ecofira valencia
Los profesionales del sector medioambiental, así como los responsables y técnicos municipales pueden ya descargarse de forma gratuita su entrada para la próxima edición.
|

La Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales y de la Energía (Ecofira) ha ultimado ya su completa agenda de conferencias, jornadas y actividades que se celebrarán en el marco de la feria, que abrirá sus puertas el próximo 5 de octubre en Feria Valencia coincidiendo con Iberflora. La agenda de Ecofira, que ya se puede consultar online, tendrá como protagonista principal la economía circular, aplicada especialmente a los entornos industriales, y su incidencia en la lucha contra el cambio climático.


Así, destaca especialmente la jornada que, de la mano de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Redit), se celebrará el jueves 7 de octubre en torno, bajo el título ‘Economía circular industrial, clave en la lucha contra el cambio climático’. El director general de Calidad Ambiental de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, Joan Piquer, presentará en este encuentro la estrategia puesta en marcha desde las instituciones en economía circular y cambio climático.


Además, la jornada del Redit también presentará el ‘Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunidad Valenciana’, de la mano del Ivace, así como los distintos instrumentos de apoyo a la I+D+i que existen actualmente para la empresas. La jornada también incluirá diversas mesas redondas que abordarán las distintas tecnologías y procesos para implantar la economía circular en la industria a través de la experiencia de los propios institutos tecnológicos y empresas como TBC o Sintac.


Precisamente los diferentes institutos tecnológicos que forman parte de la red de Redit serán protagonistas a lo largo de las jornadas previstas en Ecofira. Así, el instituto textil Aitex presentará los resultados de diversos estudios realizados para la obtención de hilo a partir de biopolímeros, la reutilización de fibras de carbono para la generación de productos textiles o la aplicación de textiles técnicos innovadores, desarrollados a partir de fibras naturales y de aplicación en la industria del hábitat.


Por su parte, el instituto tecnológico Aidimme también aprovechará la celebración de Ecofira para presentar los resultados de proyectos como el ‘Living Lab’ o la iniciativa ‘Circulatool Certification System’.


Por último, Ecofira también acogerá jornadas como la organizada por la Autoridad Portuaria de València y la Fundación València Port en torno a la innovación en la vigilancia ambiental de los puertos a través de satélites y drones.


Formato 100% presencial



Las diferentes jornadas y conferencias de Ecofira se desarrollarán en la Sala Ausiàs March de Feria Valencia y en un formato 100% presencial al igual que la parte comercial del evento. En este sentido, todo el evento se desarrollará siguiendo el Protocolo anti-Covid de Feria Valencia, que fija distintas medidas como control de aforo, uso obligatorio de mascarillas o distancia social para garantizar la total seguridad de visitantes y expositores.


Los profesionales del sector medioambiental, así como los responsables y técnicos municipales pueden ya descargarse de forma gratuita su entrada para la próxima edición de Ecofira. Tan solo deberán registrarse en este enlace y recibirán un pdf con código QR para acceder de forma directa a la exposición. Cabe recordar que, con la entrada a Ecofira, el visitante también tendrá acceso a los diferentes pabellones donde se ubica la oferta de Iberflora.


Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA