Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Rehabilitación de un canal de riego con válvulas Eurostop de Saint-Gobain PAM

PAM 4
La total estanqueidad en el cierre y las mínimas pérdidas de carga en su apertura son características de este tipo de válvulas.
|

La Comunidad de Regantes de la Acequia Gorda del Río Genil es responsable y titular del servicio público consistente en los riegos de la margen derecha del río Genil con la finalidad de gestionar y explotar unos riegos declarados de interés general. Durante la construcción del aparcamiento subterráneo de Neptuno se desvió el trazado de la Acequia Gorda, como consecuencia de la interferencia que ocasionaba en la construcción del mismo. Este desvío ocasionó una merma considerable de la capacidad hidráulica de la acequia con la consiguiente afección a la producción agrícola y como consecuencia a la economía local.


Con la finalidad de recuperar su capacidad hidráulica y poder atender a los riegos con las dotaciones de agua necesarias para su correcto desarrollo, se decide realizar las modificaciones a la infraestructura existente, optando por cambiar el régimen de funcionamiento de la infraestructura de lámina libre a presión. Para ello se ha de instalar una nueva tubería en el interior de la galería existente. Esta solución presenta las ventajas de no afectar prácticamente al tráfico rodado y los servicios urbanos, de permitir la reparación de cualquier avería de forma rápida y de no afectar con posibles filtraciones a las edificaciones existentes.

Pam 1

En el P.K. 0+000, la conducción tendrá una T con dos válvulas motorizadas Eurostop DN 800 mm de Saint-Gobain PAM, con la finalidad de derivar el agua a las dos posibles acequias receptoras. Asimismo, en el P.K. 1+640 se ejecutará un desagüe al aliviadero existente en la Fuente de las Granadas mediante una derivación de 800 mm con una válvula de mariposa motorizada y una válvula de mariposa de 800 mm en la línea principal. 


En este mismo punto se tabicará la galería con la finalidad de impedir el posible acceso de agua hasta el P.K. 0+000 y dejarla en seco. Se ejecutará una derivación para la Comunidad de Regantes de Tarramonta en el P.K. 1+995 para dotarla del quinto de caudal que le corresponde.


• Válvula de mariposa de doble excentricidad Eurostop BB JPA (Serie 14). La válvula de mariposa de doble excentricidad Eurostop BB JPA de Saint-Gobain PAM está fabricada teniendo en cuenta las dos características fundamentales que se le exige a una válvula de corte o seccionamiento: total estanqueidad en el cierre y mínimas pérdidas de carga en su apertura.


Fabricada en Europa, la válvula Eurostop BBJPAi de bridas Serie 14 está disponible para un rango de DN desde 150 a 2000 mm en PN10/ PN16 / PN25 / PN 40 bar.


La válvula de mariposa Eurostop BBJPAi se utiliza en instalaciones aéreas, enterradas y en cámaras de llaves y dispone de una amplia gama de mecanismos reductores y actuadores eléctricos.


Se trata de una válvula que está instalada en la gran mayoría de las ciudades del mundo, lo que le confiere esa reputación impecable de durabilidad, fiabilidad y calidad.


La excentricidad de la mariposa hace que se reduzca el área de contacto de la junta de estanquidad EPDM y su asiento, con lo que su compresión en la maniobra de apertura de la mariposa no existe, reduciéndose así enormemente el envejecimiento de la junta.

PAM 2


Además, gracias a la excentricidad se reducen los pares de maniobra de apertura y cierre de la mariposa, así como las pérdidas de carga en posición totalmente abierta al posicionarse la mariposa en una zona donde el flujo es menor.


Entre las ventajas de esta válvula de mariposa cabe destacar:


PAM 3


-Excelente resistencia mecánica de la conexión árbol - mariposa - eje.

-Sustitución de la junta de estanquidad sin desmontar la válvula de la tubería.

-Línea de estanquidad no interrumpida.

-Reducción de la pérdida de carga en posición abierta.

-Reducción del par de maniobra.

-Posibilidad de desmontaje de la junta de estanqueidad.

-Reducción del rozamiento entre la junta y su asiento.


• Junta Automática JPA. La junta JPA “Junta Automática” de estanquidad tiene un comportamiento autoclave, quedando solidaria a la mariposa por medio de dos talones estando la parte activa libre y sin comprimir. Cuando la válvula está cerrada, antes de entrar en presión, el contacto entre la junta y el asiento es mínimo. Es la propia presión de la red la que hace aplicar la junta sobre su asiento, quedando placada sobre el mismo y obteniendo un cierre estanco perfecto.


Las válvulas de seccionamiento son elementos indispensables para la gestión y control de la red de tuberías, permitiendo aislar tramos, atender labores de mantenimiento y/o avería y gestionar sectorizaciones, entre otras muchas labores.


Dichas válvulas están concebidas para un funcionamiento todo/nada, es decir, para estar completamente abiertas o completamente cerradas.


Su particular concepción y sus variados usos en la red hacen que, dependiendo de la función a la que se sometan, estas válvulas puedan pasar largos periodos de tiempo en uno de los dos estados, abierta o cerrada, o someterse a multitud de ciclos de funcionamiento. Por ello, el diseño y procedimiento de fabricación de todas las válvulas de seccionamiento deben garantizar que sean, por encima de todo, fiables, robustas y duraderas.


De entre todas las tipologías de válvulas de seccionamiento destacan dos familias, por ser las más utilizadas en las redes de distribución de agua: las válvulas de compuerta y las válvulas de mariposa.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA